Carlos Alsina entrevistó a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en el programa ‘Más de uno’. Durante la entrevista, Díaz expresó varias ideas fundamentales sobre su trabajo y la situación laboral en el país.
Declaraciones destacadas de Yolanda Díaz
Una de las primeras afirmaciones que realizó fue: “Hago una jornada laboral muy extensa. No doy ejemplo”. Además, mencionó que “la mayoría de las empresas ya tienen una jornada menor a las 37 horas y media”. En relación a las reformas laborales, Díaz aseguró que “las reformas que hemos propiciado están tirando de la economía en España” y que se ha logrado “cambiar el paradigma en el mercado de trabajo”.
Retos y propuestas para el futuro
En otro momento de la conversación, Yolanda Díaz admitió haber tenido “discusiones y batallas complicadas en el seno del Gobierno”, especialmente en relación con la ley rider. Señaló que “el PSOE no estaba convencido de reducir la jornada laboral” y destacó: “Tengo una paciencia infinita con el ministro Cuerpo”. También agregó que “hay neoliberales en el Gobierno, no tengo ninguna duda. Uno demuestra lo que es con lo que hace”.
La ministra mencionó la importancia de “repartir beneficios” y que “los márgenes empresariales en nuestro país son enormes”. En cuanto a la productividad, subrayó que “la media de España está en 38,2 horas” y que “la productividad en España está creciendo”. También se refirió a la compensación de las jornadas laborales, destacando que “las empresas españolas compensan sus jornadas no trabajando el viernes por la tarde”.
Díaz enfatizó que no se había hecho “una reforma ideológica del trabajo” y que su propuesta es “repartir el trabajo bajo los beneficios comunes”. En el contexto de las horas extraordinarias, comentó que se realizan “tres millones de horas a la semana sin retribuir”. En cuanto a los controles de horarios en empresas, remarcó la necesidad de modernizar los registros, asegurando que “la directiva europea y el Tribunal de Justicia Europeo nos dice que tengamos registros digitales modernos”.
Finalmente, destacó su compromiso en la negociación con todos los grupos, señalando que “hemos trabajado con todos los grupos” y manifestó que se quería encontrar un PP que “no repita el error de la reforma laboral”. También reveló que la negociación sobre la reducción de la jornada sería “complicada, sin duda.”