El Ayuntamiento de Toledo ha anunciado una iniciativa desde la biblioteca de Azucaica, buscando fomentar la lectura en el Día de San Valentín. Este evento, que se celebra el 14 de febrero, se presenta como una oportunidad ideal para recomendar obras literarias que giran en torno al amor, ya que, como expresa el comunicado, “el amor está en todas partes, y por supuesto, en los libros”.
Recomendaciones literarias para San Valentín
En este contexto, la biblioteca ha sugerido una selección de novelas románticas que prometen captar la atención de los lectores. Entre las obras destacadas se encuentra "Rimas" de Gustavo Adolfo Bécquer, quien a través de su pluma evoca con sutileza el sentimiento amoroso. La obra se cita: “Mientras las ondas de la luz al beso palpiten encendidas, mientras el sol las desgarradas nubes de fuego y oro vista”.
Asimismo, se recomienda "Las luces de septiembre" de Carlos Ruiz Zafón, en la que se refleja la esperanza y la conexión entre las personas, resaltando fragmentos como: “Sé que me esperarás y sé que te reconoceré entre la gente, como te reconocería aunque hubiesen pasado mil años. Lo sé desde hace tiempo”.
La lista también incluye la emotiva obra "El arte de ser nosotros" de Inma Rubiales, que plantea: “Eres el silencio, los colores y todas las cosas buenas que todavía hay en el mundo.” Este enfoque de las recomendaciones invita a los lectores a reflexionar sobre la esencia del amor en diferentes contextos.
La influencia de la literatura en el entendimiento del amor
Finalmente, en la selección se encuentra "Y ahora supera mi beso" de Megan Maxwell, que describe la intensidad del amor con frases como: “Ahora que estoy entre sus brazos, mi propio cuerpo no obedece a mi razón”. Estas obras no solo son una celebración del amor romántico, sino que también invitan a los lectores a explorar sus propias emociones y experiencias.
El ayuntamiento, a través de esta iniciativa, busca no solo promover la lectura, sino también conectar a la comunidad con los temas universales del amor y las relaciones humanas, subrayando la importancia de la literatura en la vida cotidiana.