La Junta de Govern de Palma ha dado luz verde a la ejecución del Plan Estratégico de Subvenciones de PalmaActiva para el año 2025, el cual forma parte de un marco más amplio que abarca desde 2024 hasta 2027. Este plan se enfoca en la promoción y el desarrollo económico local a través de una serie de líneas de subvenciones diseñadas para estimular diversas actividades económicas en la ciudad.
Nuevas líneas de subvenciones para 2025
Entre las propuestas más destacadas se encuentra la primera línea de subvenciones, que se destina a los Premios PalmaActiva a los Mejores Proyectos Empresariales de Estudiantes. Con un presupuesto de 7.000 euros, esta iniciativa busca fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes y capacitar a los estudiantes en la elaboración de planes de negocio y toma de decisiones.
Asimismo, se han asignado 200.000 euros a las subvenciones para apoyar inversiones en el comercio de proximidad. Este esfuerzo tiene como objetivo fortalecer el tejido productivo local, potenciando además la generación de empleo y riqueza. Las ayudas cubrirán hasta el 80% de los costes de inversiones elegibles, incluyendo mejoras en la imagen comercial, eficiencia energética, seguridad y accesibilidad.
Iniciativas adicionales para el desarrollo comercial
El plan incluye una línea novedosa de subvenciones para la transformación digital de trabajadores autónomos en Palma, con un presupuesto de 50.000 euros. Estas ayudas cubrirán hasta el 80% de los costes asociados a la modernización tecnológica y digital, lo que permitirá a los autónomos mejorar su actividad económica.
Además, se han destinado 150.000 euros para apoyar el mantenimiento de los gastos estructurales de comercios incluidos en el Catálogo de Establecimientos Emblemáticos de Palma. Esta subvención busca reforzar el papel del comercio emblemático como parte de la tradición y la cultura comercial de la ciudad.
Por último, el Plan Estratégico de Subvenciones también otorga 3.500 euros a cada uno de los dos premios enfocados en el escaparatismo. Uno de ellos premiará los mejores escaparates con temática navideña, promoviendo la importancia del escaparatismo en las actividades comerciales, mientras que el segundo concurso se centrará en la decoración navideña en los mercados municipales. Ambas iniciativas tienen como meta dinamizar y destacar el comercio local en época festiva.