El Archivo Municipal de Toledo ha digitalizado y puesto a disposición de los ciudadanos un importante clásico de la historiografía toledana. Se trata de la obra ‘Monumentos Arquitectónicos de España’ de Rodrigo Amador de los Ríos, la cual está dedicada a la ciudad y a su emblemática Catedral.
Publicación digital de la obra
Con la intención de difundir el patrimonio documental de la ciudad, el Archivo Municipal presentó esta publicación digital coincidiendo con la festividad de San Ildefonso. La obra fue publicada en 34 fascículos, agrupados en dos tomos, entre los años 1905 y 1909, recuperando el tomo II inacabado, que se centra en la Catedral de Toledo.
Características de la obra
‘Monumentos Arquitectónicos de España’ se publicó por entregas en cuadernos numerados, conteniendo 16 páginas impresas a dos columnas, en español y francés, junto con grabados y fotografías. Cada entrega incluía láminas estampadas en diferentes técnicas, como fototipia y cromolitografía, dependiendo del monumento en cuestión.
El proyecto, respaldado por el Ministerio de Instrucción Pública y con la ayuda económica del Estado, pretendía elaborar una versión más accesible de la edición anterior, que databa de 1859 a 1881, retomando la idea de Daniel Cortezo. Especialistas reconocidos, como Manuel Gómez Moreno y Manuel González Simancas, colaboraron en su redacción.
El tomo I de ‘Monumentos Arquitectónicos de España. Toledo’ (1905-1908) estuvo disponible para descarga en plataformas de patrimonio digital español, con copias ofrecidas por el Archivo Municipal de Toledo. Esta recopilación se convierte en una valiosa herramienta para aquellos interesados en la Catedral de Toledo, con una cuidadosa copia digital realizada por Manuel Verdú y Montes.
Así, el Archivo Municipal contribuye modestamente a las celebraciones del Octavo Centenario de la Catedral, proporcionando no solo el tomo primero, sino también otros documentos que enriquecen la comprensión de la obra de Rodrigo Amador de los Ríos.