En un acto que resaltó el avance de la inteligencia artificial, se anunciaron los ganadores de la segunda edición de los Llama Impact Grants en el evento LlamaCon. Este encuentro, dedicado a la creatividad y tecnología, reunió a líderes en la industria para compartir sus visiones y proyectos, destacando el poder del software de código abierto Llama, el cual busca fomentar la innovación en diversas áreas. Estos premios suman más de $1.5 millones de dólares y se dirigen a empresas, startups y universidades que utilizan Llama para generar un impacto económico y social significativo.
La propuesta de Llama se centra en ofrecer una plataforma accesible y poderosa para cualquier persona que desee implementar su creatividad, ya sea para iniciar un negocio o desarrollar herramientas tecnológicas. En este sentido, los Llama Impact Grants reconocen a aquellas organizaciones que están liderando cambios transformadores, desde proporcionar información agrícola hasta apoyar la economía digital mediante la detección de fraudes.
Anuncio de los ganadores de los Llama Impact Grants
North America:
E.E.R.S. (EE.UU.) es un chatbot impulsado por Llama, creado por entertwine, Inc., que facilita el acceso a servicios públicos. En colaboración con el Medi Community Resource Center, una ONG que conecta comunidades con servicios de salud y sociales, el premio ayudará a integrar su sistema con bases de datos gubernamentales.
Solo Tech (EE.UU.) aprovecha Llama para ofrecer asistencia AI multilingüe en comunidades rurales donde el acceso a internet es limitado. Su enfoque incluye apoyo a agricultores, ayuda médica y soluciones de aprendizaje en escuelas, y el premio permitirá equipar 50 centros rurales con herramientas AI.
EMEA:
Doses AI (Reino Unido) utiliza Llama para crear un sistema de farmacia autónoma, optimizando operaciones de dispensación de medicamentos y garantizando la seguridad del paciente. Con la ayuda de este financiamiento, avanzarán en el desarrollo de un sistema robótico impulsado por Llama.
La Universidad de Padova (Italia) está transformando el descubrimiento de antibióticos a través de Llama, lo que les permitirá validar rápidamente nuevos compuestos químicos. El financiamiento apoyará la eficiencia en la investigación de fármacos y la innovación de materiales.
Counterfake (Turquía) ofrece soluciones de protección de marca en línea, utilizando modelos de Llama para detectar productos falsificados y proteger a las marcas y a los consumidores. El premio facilitará el desarrollo de su API para detección de fraudes.
FoondaMate (África Subsahariana) es una herramienta de estudio multilingüe que beneficia a millones de estudiantes en África y otros países. Gracias al premio, se ampliará su alcance para ofrecer aprendizaje guiado por AI a más estudiantes en todo el mundo.
Latin America:
Nova Escola (Brasil) apoya a educadores de escuelas públicas mediante herramientas digitales. Su herramienta AlfaTutor, que utiliza Llama para diseñar planes de lecciones personalizados, se beneficiará del financiamiento para una implementación a gran escala.
BluEye (México), en colaboración con LEX University, desarrolla una app para mejorar la preparación ante huracanes. Utilizando datos en tiempo real, el premio ayudará a optimizar su oferta y expansión geográfica.
APAC:
La Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) utiliza Llama para generar herramientas accesibles y multilingües que fomenten la alfabetización digital. El proyecto se beneficiará del financiamiento para mejorar el soporte multilingüe y explorar nuevos mecanismos de retroalimentación.
Nayana (India) fue desarrollada por Cognitive Lab para dar acceso a capacidades avanzadas de AI en comunidades de bajos recursos. El apoyo financiero les permitirá expandir la cobertura de idiomas de su modelo multimodal y mejorar su eficacia.
Apoyo a la comunidad de código abierto
Desde la apertura de las aplicaciones en agosto de 2024, se han llevado a cabo casi 60 eventos globales para fomentar la comunidad AI de código abierto, incluyendo programas de aceleración, hackatones y talleres. Estamos orgullosos de presentar a los ganadores de la ronda actual de los Llama Impact Grants y esperamos ver el impacto positivo de sus soluciones en el futuro.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué son los Llama Impact Grants?
- Son subvenciones destinadas a empresas, startups y universidades que utilizan Llama para fomentar iniciativas innovadoras con impacto social y económico.
- ¿Cuánto financiamiento se distribuye en estos grants?
- Se distribuyen más de $1.5 millones en total entre los ganadores seleccionados.
- ¿Quiénes pueden solicitar estos grants?
- Empresas, startups y universidades que desarrollen soluciones utilizando la tecnología de Llama.
- ¿Qué tipo de proyectos se apoyan?
- Proyectos que promuevan el crecimiento económico y la innovación en diversas áreas como agricultura, educación, y salud.

