El Ayuntamiento de La Laguna ha formalizado recientemente un contrato destinado al mantenimiento y mejora de infraestructuras viales y espacios públicos. Esta iniciativa, impulsada por la concejalía de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad, contempla una inversión total de 21.800.000 euros distribuidos a lo largo de cuatro años, con la opción de extenderse un año adicional si así lo decide el Consistorio.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, subrayó que este acuerdo abarcará intervenciones cruciales, incluyendo el mantenimiento y conservación de calzadas, aceras, accesos peatonales, puentes y otros elementos de infraestructura urbana. Además, se planificarán reformas de espacios públicos como parques y plazas que requieran atención a corto y medio plazo.
Planificación y ejecución del mantenimiento
En el marco de este acuerdo, se estipuló que la empresa encargada realizará un inventario detallado del estado de las vías y entornos públicos del municipio. Esto permitirá establecer prioridades en función de los distintos distritos y áreas. Gutiérrez también destacó que, por primera vez, se incluirá el casco histórico de la ciudad en este plan de trabajo, con la inclusión de nuevo mobiliario público, como papeleras y bancos.
El concejal de Obras, Ángel Chinea, precisó que la partida anual asignada será de 5,4 millones de euros, salvo en el año 2025, donde se destinarán 3,3 millones para cubrir el periodo de mayo a noviembre. Para realizar estas tareas, se necesitarán alrededor de 40 profesionales, incluyendo capataces, operadores de maquinaria y personal administrativo.
Tipos de actuaciones y atención al ciudadano
La contratación se desglosa en dos categorías de operaciones: las generales, que incluyen vigilancia e inspecciones para identificar daños en las infraestructuras, y las no programadas, que abarcan trabajos inmediatos necesarios para restaurar la normalidad en las vías del municipio. Asimismo, la empresa adjudicataria debe garantizar un servicio de atención al ciudadano, disponible de 7:30 a 15:30 horas, así como un canal de correo electrónico para gestionar avisos y reclamaciones de los vecinos afectados por las obras.
Preguntas frecuentes
El presupuesto total asciende a 21.800.000 euros repartidos en cuatro años.
Se realizarán mantenimientos y reformas de calzadas, aceras, puentes, túneles y otros espacios públicos.
Se estima que se necesitarán alrededor de 40 profesionales para llevar a cabo las tareas programadas.
Se habilitará un servicio de atención telefónica y un correo electrónico para facilitar la comunicación con los ciudadanos.