En abril, Espacio Abierto, un centro adscrito al Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha preparado un variado programa con 14 actividades culturales dirigidas a la infancia y la adolescencia. Este calendario busca rendir homenaje a la literatura, fomentar la imaginación a través de la creación de ciudades y planetas imaginarios, y proporcionar herramientas para el arte utilizando elementos tan etéreos como la luz.
Una de las actividades destacadas es Fanzine colectivo, que se llevará a cabo gracias al Colectivo HUL y está diseñada para adolescentes y para el público familiar, admitiendo a niños a partir de seis años, aunque los mayores de nueve podrán participar de manera independiente. La autoedición de textos también estará presente con Libris, destinada a jóvenes de al menos nueve años. Asimismo, las sesiones Verdes (dirigidas a niños hasta cinco años) y Ciclos (para mayores de cinco) invitarán a los participantes a explorar la naturaleza a través de una cuidada selección literaria, todas organizadas por Detalleres.
Actividades artísticas y educativas
El programa incluye actividades de estampación, con opciones como Upcycling. Una nueva oportunidad para tu ropa (para jóvenes de 13 a 18 años y niños a partir de siete), Cartelería. Algo que decir con sellos (a partir de siete años), y Pequeños estampadores (para niños desde tres años). Además, se enseñará la antigua técnica de la cianotipia a través de Una expedición botánica, cianotipia y plantas (para niños desde cuatro años) y Fotografía y cianotipia (a partir de ocho años), actividades que serán guiadas por Fábrica de Texturas.
Por otro lado, Laboratorio táctil, una propuesta de ArtStories inspirada en el trabajo del artista Bruno Munari, tiene como objetivo desarrollar la creatividad a través de la exploración sensorial. Este taller, que cuenta con sesiones para grupos a partir de siete años, permitirá a los participantes llevarse a casa un libro de sensaciones táctiles, revolucionando así su percepción sobre el arte.
Reinvención de espacios en Espacio Abierto
Uno de los talleres más creativos, La Città Infinita, invita a los niños desde tres años a crear una ciudad ideal mediante la transformación de residuos en vibrantes espacios urbanos, combinando creatividad y cooperación. Asimismo, Seres siderales es una propuesta para niños hasta cinco años, en la que se les animará a diseñar la flora y fauna de un planetario modelo con materiales fluorescentes.
Las sesiones de Theke, dirigidas a infantes hasta cinco años, también incorporan un juego de luces y sombras que promete sorprender a las familias.
Desde enero de 2025, la arquitecta y comisaria cultural Sara San Gregorio ha asumido la dirección artística de Espacio Abierto. En este corto período, ha implementado cambios significativos, como la reconversión de la Urbanoteca en un espacio para realizar actividades artísticas, mientras que los espacios han cambiado nombre para adaptarse a las nuevas edades de las audiencias. Espacio 0-5 (anteriormente Aula 1) está enfocado en niños de hasta cinco años, mientras que Espacio + (antes Aula 2) es un área polivalente diseñada para diversas actividades.
Por su parte, Inventario, que anteriormente era conocido como PlayQuinta, ha renovado su colección de libros, cómics, juegos de mesa y materiales creativos, y ha ampliado su oferta de talleres para diferentes grupos de edad.
Las entradas para las actividades se pueden adquirir cada viernes a partir de las 12:00 horas, aunque las del Auditorio están disponibles un mes antes del espectáculo. Además, se reserva un cupo en taquilla para quienes deseen asistir el mismo día de la actividad.
Para detalles sobre las actividades programadas, incluidas fechas, horarios y precios, se debe consultar la página oficial de Espacio Abierto.