Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reconocido el trabajo realizado por los servicios municipales de la capital que ayudaron a las zonas de la Comunidad Valenciana afectadas por la DANA. Entre ellos se encuentran la Policía Municipal, el Cuerpo de Bomberos, SAMUR-Protección Civil, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid), los Servicios de Recogida de Residuos y Limpieza, Zonas Verdes, SAMUR Social, Voluntarios por Madrid, así como 24 empresas privadas que colaboraron con el Ayuntamiento. Durante el acto, que tuvo lugar en la Caja Mágica, se observó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la DANA en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía.

Acompañado por la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz; el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante; y el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, Almeida expresó su agradecimiento a todos los servicios públicos implicados por “estar a la altura de nuestra historia y de nuestra misión como capital de España” al acudir al auxilio de quienes lo habían perdido todo sin necesidad de realizar una llamada. Además, extendió su agradecimiento “a todos los madrileños anónimos que se trasladaron hasta allí para ayudar desde las primeras horas de la catástrofe, ya que la solidaridad superó todas las expectativas”. Según Almeida, “cuando nos sobreviene la desgracia, nuestra principal fuerza está en nuestra unión” y “Madrid estuvo a la altura de la capitalidad que ostenta, destacándose en el auxilio y la ayuda a este querido rincón de España que se llama Valencia”.

Colaboración en las labores más necesarias e inmediatas

Los servicios municipales de seguridad y emergencias, como la Policía Municipal, SAMUR-Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos, se volcaron con las víctimas de la DANA ocurrida el 29 de octubre en la provincia de Valencia. El primer desplazamiento de efectivos de los tres servicios se llevó a cabo para ayudar in situ en las localidades afectadas, sumando más de 800 efectivos en diferentes turnos, solo tres días después de la tragedia.

Durante esas semanas, se enviaron en total, en relevos semanales, más de 550 policías municipales, alrededor de 150 sanitarios de SAMUR-PC y aproximadamente 120 bomberos municipales, equipados con los vehículos y medios necesarios, para ofrecer apoyo a las autoridades locales valencianas y ayudar a recuperar la normalidad. La Policía Municipal, además, donó nueve vehículos a los ayuntamientos de Paiporta, Algemesí y Massanassa, que se quedaron sin coches de seguridad para realizar sus funciones. También participaron como voluntarios en el operativo de donación que coordinó SAMUR-PC y habilitaron espacios en sus 22 comisarías de distrito para recoger productos de primera necesidad.

El Ayuntamiento de Madrid colaboró en las acciones más necesarias en las zonas afectadas gracias a más de un millar de voluntarios del personal de Limpieza Viaria y de Recogida de Residuos, quienes se ofrecieron para ayudar. El 1 de noviembre, el Consistorio envió los primeros efectivos de limpieza a diversas localidades de la región levantina. En total, se desplazaron 300 efectivos a diferentes municipios de la Comunidad Valenciana, centrándose en la retirada de escombros, ramas y limpieza de las calles con vehículos adecuados. Otros 210 operarios colaboraron en los diferentes puntos habilitados para recoger y enviar alimentos y productos de primera necesidad. Del Servicio de Zonas Verdes, 15 efectivos acudieron con vehículos para colaborar en la retirada de árboles y ramas.

Por su parte, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) desplazó 125 trabajadores con grúas de arrastre, turismos, motos, camiones de logística y un furgón taller. El cuerpo municipal de voluntariado, Voluntarios por Madrid, junto con SAMUR Social, también colaboraron en canalizar la solidaridad de los ciudadanos madrileños hacia los municipios afectados. Más de 700 voluntarios y 10 profesionales del servicio de atención a la emergencia social participaron en la recogida y clasificación de productos de primera necesidad donados por los vecinos de Madrid, tanto en los 21 puntos de limpieza habilitados por el Consistorio como en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo.

Durante el acto, se reconoció la colaboración de diversas empresas adjudicatarias de proyectos municipales que, bajo la coordinación del Área de Obras y Equipamientos, enviaron a las zonas afectadas cinco camiones y más de 3.400 unidades de cubos, cepillos de barrer, palas, rastrillos, ropa de trabajo, botas, picos, azadas, carretillas, guantes y mascarillas, entre otros elementos. El homenaje concluyó con la interpretación de los himnos de la Comunidad Valenciana y de España por parte de la Banda de Música de la Policía Municipal de Madrid.

- A word from our sposor -

spot_img

Almeida agradece a los servicios municipales por su ayuda tras la DANA en Valencia