El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la Fundación AEB y Somos Digital, ha presentado los resultados del proyecto ‘Mi banca digital: fácil y segura’, una iniciativa que busca fortalecer la capacitación digital de las personas mayores en el ámbito bancario, mejorando así su confianza y seguridad al utilizar servicios bancarios digitales.
Participación del Consistorio y sus beneficios
El Consistorio ha participado en la iniciativa a través de su programa Voluntarios Digitales, uno de los proyectos de la Estrategia Madrid Capital Digital, que persigue la inclusión y capacitación digital de la ciudadanía. Los voluntarios han impartido sesiones semanales de acompañamiento y formación a personas mayores usuarias de los centros municipales en materias como banca digital, identidad digital o seguridad. Este esfuerzo es fundamental para cerrar la brecha digital y ha permitido que 1.532 mayores ganen en autonomía y confianza en el uso de la tecnología.
Declaraciones del alcalde
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado las oportunidades que genera el ámbito de la digitalización, pero también los riesgos que conlleva, como la brecha digital. Esto puede hacer que los mayores “se sientan apartados de este proceso de transformación, olvidados o ninguneados por la sociedad, algo que no nos podemos permitir”, ha señalado Almeida. Por ello, ha agradecido el trabajo de Voluntarios por Madrid, “que dedican su tiempo a los demás” y, en este caso, se ocupan de facilitar la capacitación digital para que la población mayor gane en autonomía y confianza en la tecnología. En este proyecto, han participado 92 voluntarios en 18 centros de mayores, que han manifestado un nivel de satisfacción de 6,35 sobre 7 con esta iniciativa.
Objetivos del proyecto
El proyecto se ha diseñado para equipar a los mayores con las herramientas y habilidades necesarias para utilizar los servicios bancarios en línea de forma segura, destacando la importancia de la protección contra riesgos y fraudes, así como la mejora en la experiencia de uso y la privacidad en las operaciones digitales. De esta manera, ‘Mi banca digital: fácil y segura’ busca reducir la brecha digital en el acceso a la banca, apoyando a un colectivo especialmente vulnerable en el contexto actual de digitalización a través de recursos formativos que ponen a disposición de los usuarios una variedad de simuladores y tutoriales que sirven a los voluntarios para impartir las actividades formativas y a los ciudadanos para practicar.
Colaboración y compromiso del Ayuntamiento
La participación del Ayuntamiento de Madrid se enmarca en el convenio de colaboración suscrito con la Asociación Española de Banca (AEB) y la Fundación AEB para fomentar la ciberseguridad y promover la formación y la información de las personas consumidoras en materia de banca digital, así como de las personas usuarias de servicios digitales municipales. Además, el Ayuntamiento es miembro de la asociación Somos Digital.
Reafirmación del compromiso con la ciudadanía
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la alfabetización digital como herramienta de inclusión social y mejora de la calidad de vida de los mayores a través de la colaboración público-privada. Así, el Consistorio reafirma su apuesta por un Madrid digital inclusivo, donde todas las personas puedan beneficiarse de los avances tecnológicos de manera segura y con confianza.