Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y el concejal de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, presidió un acto para reconocer la aportación al desarrollo económico de la ciudad de directivos extranjeros y más de 12.000 empresas de capital extranjero asentadas en Madrid. El evento se llevó a cabo en las oficinas de Warner Music Spain, empresa originaria de Estados Unidos que sitúa a la capital en el centro de la innovación musical internacional, y contó con la presencia de los presidentes de Warner Music Iberia, Guillermo González, y de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), Miguel Garrido.

Diecisiete reconocimientos al talento extranjero que enriquece Madrid

Durante el acto, el alcalde agradeció la confianza depositada en Madrid por estas empresas y profesionales, indicando que “se quería devolver en forma de creación de las mejores condiciones de ciudad, jurídicas y fiscales para que las empresas pudieran permanecer aquí el tiempo que estimaran oportuno”. Estas condiciones, según Almeida, hacían de la capital “una ciudad especial” al ofrecer “un mix difícilmente igualable por otras ciudades del mundo”, que combina “oportunidades en el ámbito empresarial, económico y profesional y en el personal”, convirtiéndola en un polo de atracción de talento.

Almeida presidió el homenaje a diez empresas y siete directivos extranjeros de 14 países en diversas industrias como la tecnológica, farmacéutica, cultural y del deporte, que fueron reconocidos por sus méritos profesionales y su influencia en Madrid:

  • ALK-ABELLÓ, de Dinamarca, en la industria farmacéutica, crea un centro de investigación y desarrollo en inmunoterapia y alergias, empleando a cerca de 400 personas.
  • AMAZON, originaria de Estados Unidos, impulsa el comercio electrónico de 3.000 pymes madrileñas y genera más de 3.000 empleos desde su centro Tech Hub en Madrid.
  • CELONIS, empresa alemana de nuevas tecnologías, invirtió más de 100 millones en la ciudad, dando empleo a más de 500 personas.
  • FOUR SEASONS HOTEL MADRID, cadena canadiense, recuperó el Complejo Canalejas, generando cerca de 500 empleos y posicionando a Madrid como un destino de lujo.
  • GLS, empresa logística del Reino Unido, destinó 89 millones de euros para crear el mayor hub de energía verde en el sur de Europa.
  • IVECO, corporación italiana, emplea a 2.700 personas en su fábrica en Madrid, desarrollando innovaciones tecnológicas en automoción.
  • ROCHE FARMA, entidad suiza, emplea a cerca de 1.500 personas en la industria farmacéutica y biomédica.
  • STEELCASE, especializada en diseño de oficinas, ha invertido 230 millones en proyectos como Cuatro Torres Business Area.
  • VEOLIA, de Francia, emplea a 1.500 personas y se compromete con la política ambiental de Madrid.
  • WARNER MUSIC SPAIN, empresa estadounidense, impulsa Madrid como un centro de innovación musical internacional desde su hub creativo The Music Station.

Además, se otorgaron reconocimientos a profesionales extranjeros como Robert Assink, de Países Bajos, y Ximena Carazo, de México, por sus significativas contribuciones en sus respectivos campos. Otros premiados incluyeron a Mildred Laya, por su labor en promover vocaciones femeninas en ciencias, y Eduvigis Ortiz, por visibilizar referentes en ciberseguridad.

Madrid, foco de la inversión extranjera nacional

Madrid es responsable del 12,1 % del PIB del país y se posiciona como el principal destino de inversión extranjera en España. Durante los primeros seis meses de este año, la ciudad alcanzó 7.940 millones de euros en inversión extranjera, representando el 67,5 % del total. En 2023, Madrid fue el segundo destino europeo en proyectos de inversión extranjera directa y también destacó en la primera mitad de 2024 con cerca de 100 nuevos proyectos.

El Ayuntamiento continúa promoviendo políticas que favorecen la atracción de inversión, lanzando iniciativas como la Ventanilla Virtual de Inversión Internacional, que facilita la implantación de empresas internacionales en Madrid. Este proyecto busca reforzar la internacionalización de la economía madrileña, respondiendo a la necesidad de servicios públicos ágiles y centrados en el usuario.

- A word from our sposor -

spot_img

Almeida destaca la contribución de profesionales y empresas extranjeras al desarrollo económico de Madrid