Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El alcalde de Madrid, Jose Luis Martínez-Almeida, acompañado por la vicealcaldesa, Inma Sanz, y el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, presentó un plan para la intervención integral en entornos residenciales degradados de la ciudad. Este plan, denominado Regenera Madrid, tiene como objetivo mejorar el diseño del espacio público para facilitar la convivencia. Se prestará especial atención a pavimentos, itinerarios, mobiliario urbano, alumbrado, jardinería y arbolado.

El Plan Regenera Madrid es el primero que se implementó para la regeneración urbana de los barrios con mayores necesidades de intervención en los espacios libres. Contó con la colaboración de todos los distritos, colegios profesionales y asociaciones de vecinos, con el propósito de que, según Almeida, “entre todos podamos decidir el futuro de Madrid”.

Compromiso del Ayuntamiento

Almeida aseguró que “las políticas públicas deben llegar hasta el último rincón de la ciudad y generar espacios públicos acordes con la calidad de vida de cualquier persona que viva en ella”. Según sus palabras, “no solo tenemos que crecer a través de nuevas infraestructuras y barrios”, sino también “mantener la esencia de una ciudad en la que la calidad de vida debe ser una nota distintiva”.

El alcalde enfatizó que el Ayuntamiento tiene “un compromiso presupuestario inequívoco para poder llevar a cabo” este plan “dinámico, capaz de adaptarse a las necesidades que surjan en cada distrito”. Este plan actuará sobre las zonas de la ciudad construidas antes de 1985 y abarcará más de 85 km², afectando a más de 1,2 millones de viviendas, lo que representa casi el 80 % de Madrid, y a cerca de 2,6 millones de habitantes, equivalentes al 75 % de la ciudad. Se centrará especialmente en los espacios interbloque, aquellos lugares donde anteriormente no se había podido actuar, que representan más de un tercio de la ciudad residencial.

Objetivos de la regeneración

El objetivo del plan es mejorar las zonas urbanas mediante la creación de barrios saludables y sostenibles que beneficien a los ciudadanos y contribuyan al reequilibrio territorial de Madrid, fortaleciendo la identidad de barrio.

Estos barrios saludables se generarán mediante la regeneración de espacios públicos (reurbanización de calles, plazas, zonas ajardinadas y áreas de juego), la accesibilidad universal (eliminación de barreras arquitectónicas y creación de itinerarios peatonales conectados), la sostenibilidad ambiental (uso eficiente de materiales, integración de espacios verdes y gestión de residuos) y el fomento de la cohesión social (creación de espacios que promuevan la convivencia vecinal).

- A word from our sposor -

spot_img

Almeida lanza el Plan Regenera Madrid para transformar el espacio público con más zonas verdes y sostenibles