Ginebra – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha publicado la edición 2025 de los manuales clave de la industria para operaciones de carga y manejo en tierra, que incorporan más de 350 cambios y revisiones necesarias para alinear con los estándares de la industria en evolución y las variaciones de los estados y operadores.
Entre los aspectos destacados se incluyen:
DGR y BSR: nuevas regulaciones para productos peligrosos y baterías
- Diez nuevos productos peligrosos, incluyendo baterías de sodio-ion y dispositivos de dispersión de supresores de fuego.
- Tres nuevas entradas para vehículos eléctricos, según el tipo de batería que proporcionen la energía.
- Se introducen medidas de seguridad adicionales con el “Estado de Carga” en el que se envían las baterías.
El manual, anteriormente llamado regulaciones para el envío de baterías de litio, ha sido ampliado para incluir otros tipos de baterías, tales como:
- Baterías de sodio-ion con electrolito orgánico,
- Baterías húmedas, derramables, llenas de ácido o álcali,
- Baterías no derramables y otras baterías con regulación leve.
Otras actualizaciones importantes de la IATA
- Se han incluido nuevas prácticas recomendadas y una lista de verificación para la repatriación de restos humanos y animales (mascotas) por vía aérea.
- Se ha refrendado la información sobre el iEnvA (Evaluación Ambiental de la IATA) para la gestión ambiental.
- Los manuales están disponibles en formato digital, además de las versiones impresas.
Los principales actores en la cadena de valor de la aviación, incluyendo aerolíneas, aeropuertos, proveedores de servicios en tierra, agentes de carga, expedidores y fabricantes, dependen de los estándares de la IATA para promover operaciones seguras, sostenibles y eficientes. Además del trabajo de establecimiento de estándares de la IATA, los manuales reflejan los estándares y prácticas recomendadas acordados por los gobiernos a través de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y otros cuerpos de establecimiento de estándares reconocidos.
“Los estándares globales han hecho que volar sea seguro y confiable. Durante ocho décadas, las aerolíneas miembro de la IATA han trabajado con la cadena de valor de la industria, incluyendo reguladores, en el establecimiento de estándares y mejores prácticas que son vitales para las operaciones diarias. La oferta de manuales de la IATA de este año incluye más de 350 cambios, muchos de los cuales reflejan la modernización constante de la tecnología, regulaciones y las necesidades en evolución de los clientes, junto con las prioridades de digitalización y sostenibilidad”, declaró Frederic Leger, Vicepresidente Senior de Productos y Servicios Comerciales de la IATA.
La IATA también ha publicado informes que proporcionan una visión integral de los desarrollos y problemas importantes relacionados con productos peligrosos, carga especial y operaciones en tierra. Estos informes sirven como base para impulsar cambios y mejoras operativas.