El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, que forma parte del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, será el escenario donde se presentará la obra más reciente del dramaturgo y coreógrafo Alberto Cortés. Este evento tendrá lugar el 27 y 28 de febrero, con la performance titulada Analphabet, una propuesta que combina elementos poéticos para explorar temas como el amor, el dolor y la transformación emocional.
En esta obra, Cortés narra la historia de un romántico fantasma llamado Analphabet, quien emerge del mar tras una acalorada discusión entre una pareja en la playa de Gulpiyuri. "Un ser de leyenda que arroja luz sobre las violencias intragénero y los complejos desafíos de las relaciones contemporáneas", explicó el autor. Analphabet, aunque llega moribundo y herido, representa una esperanza, simbolizando la poesía como una vía de sanación.
Alberto Cortés, un referente de las artes escénicas
Alberto Cortés, originario de Málaga y nacido en 1983, cuenta con una sólida formación en Dirección de escena, Dramaturgia e Historia del Arte. Desde el inicio de su carrera, ha buscado establecer vínculos entre las artes escénicas y las plásticas, lo que lo llevó a fundar en 2008 la compañía Bajotierra junto a la actriz Alessandra García. A lo largo de su trayectoria, ha promovido iniciativas culturales significativas, como el festival de escena alternativa El Quirófano, así como el ciclo Escena Bruta y proyectos de mediación cultural como Territorio Expansivo, trabajando en colaboración con otros artistas.
En 2012, Cortés inició un camino de investigación personal en el que se centra en la exploración del cuerpo en la escena contemporánea. Además, es Máster en profesorado por la Universidad de Málaga y, desde 2013, ha estado impartiendo talleres sobre nuevas dramaturgias y la creación contemporánea. Actualmente, reside en Sevilla, donde continúa desarrollando sus proyectos escénicos y apoyando a otros creadores a través de sus talleres y acompañamiento en procesos creativos.
Un futuro poético
La propuesta de Cortés, a través de Analphabet, invita a la reflexión sobre las realidades emocionales que enfrentan las relaciones amorosas en la actualidad. Con un enfoque que incorpora influencias de la poesía del romanticismo alemán, así como tradiciones andaluzas y vascas, la obra promete ser un espacio de conexión y sanación. La presentación en el Condeduque se anticipa como una experiencia única, donde la poesía y la dramaturgia se entrelazan para ofrecer al público una mirada profunda sobre el ser humano y sus sentimientos.