Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí



Los Nietos de Sarymanchez abrirán la final olímpica murguera

Los preparativos para la gran final del certamen de murgas en Las Palmas de Gran Canaria están en marcha. La cita se llevará a cabo el próximo sábado, 22 de febrero, a las 20:45 horas en el emblemático Parque Santa Catalina, que ha sido transformado en un auténtico estadio olímpico. El evento contará con la participación de las murgas más destacadas, quienes han demostrado su talento a lo largo de tres intensas noches de competiciones.

Las murgas finalistas

Durante las rondas previas, un total de 22 agrupaciones han participado desde el lunes 17 de febrero, con presentaciones que han atrapado a cientos de espectadores. La lectura de los fallos del jurado se realizó a las 02:45 horas de este jueves, tras concluir las actuaciones de los últimos participantes.

Los Nietos de Sarymanchez tendrán la responsabilidad de abrir la velada final, mientras que Las Traviesas cerrarán el evento. A lo largo de la noche, también actuarán otras seis murgas, incluidas Los Twitty’s, Los Serenquenquenes, Los Gambusinos, Los Legañosos, Los Chancletas y Los Chacho Tú.

Este gran evento de carnaval promete ser especial, con un despliegue de talento que refleja la dedicación y esfuerzo de los artistas, quienes han ensayado durante meses para alcanzar esta etapa final.

Detalles de la final y la cobertura del evento

La final del 22 de febrero será presentada por Daniel Calero, y comenzará con la actuación de la afilarmónica Los Nietos de Kika. Durante el evento, las orquestas locales La Mekánica by Tamarindos y Leyenda Joven también brindarán su música mientras se espera el fallo del jurado tras las presentaciones de las murgas.

Este evento será transmitido en directo por Televisión Canaria, destacando su amplia cobertura que atrae la atención del público murguero de las Islas. Las noches de competición han sido animadas por Baby Solano y Ana Trabadelo, con el respaldo del Grupo Arena y el Combo Dominicano en la última fase, que se llevó a cabo el 19 de febrero. Esta velada fue el epílogo de un ciclo lleno de energía y entusiasmo, que ha puesto de manifiesto la vibrante cultura del carnaval en la región.

En resumen, el certamen de murgas 2025 se perfila como un evento destacado en el calendario del carnaval, celebrando la creatividad y el espíritu comunitario que caracterizan a Las Palmas de Gran Canaria.

- A word from our sposor -

spot_img

Final Murguera: Los Nietos de Sarymanchez Encabezan el Gran Evento