Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta de Gobierno ha autorizado la concesión de una subvención nominativa de 806.000 euros a Cáritas Diocesana para ayudar en el desarrollo de un programa de atención a familias en exclusión residencial en Madrid. El Ayuntamiento, a través del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, apoya este proyecto que ofrece a los beneficiarios alojamiento temporal y acompañamiento social con el propósito de que puedan atenuar o superar su situación de desamparo y acceder, después, a una vida autónoma en una vivienda independiente de forma definitiva.

Destinatarios del servicio

Los destinatarios de este servicio son familias sin hogar alojadas en infraviviendas, que conviven en situación de hacinamiento o no disponen de una vivienda estable, con prioridad para aquellas que tienen menores a cargo. La entidad que lo gestiona cuenta con 176 alojamientos, de los que el Consistorio madrileño financia 64 a través de la subvención. En concreto, 49 plazas se destinan a medias y largas estancias y 15 a la emergencia habitacional. Todas ellas se ponen a disposición de familias monoparentales con hijos menores de edad.

Intervención y apoyo

El programa trabaja en la cohesión de las familias y la gestión de ayudas económicas ante la carencia de ingresos debido a situaciones sobrevenidas, como pérdidas de empleo y de prestaciones públicas o problemas graves de salud de los progenitores o sus hijos. La actuación con estas familias se encamina a que consigan un proyecto de vida autónomo y, para ello, se les ofrece atención psicológica, asesoramiento jurídico y acompañamiento social en diferentes ámbitos: familiar, laboral, económico, de formación, en materia de vivienda, de salud, de desarrollo personal y de relaciones.

Intervención individual y grupal

Se combina la intervención individual, mediante el seguimiento de la familia con tutorías periódicas y acompañamiento en el itinerario de inserción, con la intervención grupal dirigida a adultos, que incluye talleres de todo tipo (parentalidad positiva o nuevas tecnologías), espacios de encuentro familiar y reuniones vecinales. Además, se pretenden prevenir situaciones de riesgo de exclusión social de menores a través de actividades socioeducativas. Con ellos, se realizan también intervenciones grupales como talleres de habilidades sociales, refuerzo escolar, campamentos o actividades de ocio.

Continuidad del proyecto

La subvención aprobada dará cobertura a los gastos realizados en el marco del proyecto durante el año 2024 y la vigencia se extenderá desde su suscripción hasta el 31 de marzo de 2025. Se da, por tanto, continuidad a un proyecto que el Ayuntamiento de Madrid ya apoyó en 2023 con otros 806.000 euros y que benefició a 67 familias, compuestas por 105 adultos y 146 niños.

- A word from our sposor -

spot_img

Ayuntamiento destina 800.000 euros a la atención de familias en exclusión residencial de Cáritas