Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Los Centros de Reutilización de Residuos (CRR) del Ayuntamiento de Madrid facilitarán la segunda vida a muebles, electrodomésticos y otros objetos voluminosos que puedan ser reutilizados, gracias al servicio ReMAD. Este programa, que promueve la sostenibilidad y la gestión eficiente de recursos, se enmarca dentro de la modernización de los puntos limpios de la ciudad.

Para hacer uso de este servicio, los ciudadanos deben registrarse en la plataforma digital de ReMAD, donde podrán gestionar sus solicitudes y verificar la disponibilidad de artículos. Durante su reciente visita al CRR de Villaverde, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, junto a otros concejales, destacó el proceso de recepción y rehabilitación de objetos que se lleva a cabo en las instalaciones, así como la colaboración con empresas de inserción y centros especiales de empleo.

Nuevos centros en funcionamiento

El Ayuntamiento ha habilitado tres Centro de Reutilización de Residuos. El primero, en Villaverde, ya está operativo; los otros dos, en San Blas-Canillejas y Fuencarral-El Pardo, abrirán sus puertas próximamente. Todas las instalaciones ofrecerán zonas de auto reparación y talleres, permitiendo que los objetos recolectados sean revisados y acondicionados para su reutilización.

Mejoras en la red de puntos limpios

Además de los CRR, el Consistorio ha realizado mejoras en la red de puntos limpios, que ahora incluye:

  • Puntos limpios móviles 24 horas con nuevos contenedores.
  • Aumento en el tiempo de permanencia de estos puntos en cada ubicación.
  • Incremento en el número de puntos limpios de proximidad.

Cómo funciona ReMAD

ReMAD, funcionando desde 2019, ofrece a los madrileños la oportunidad de dar una segunda vida a sus objetos. Para participar, los usuarios deben registrarse en la plataforma, fotografiar y describir el artículo que desean ceder, y llevarlo a uno de los 16 puntos limpios fijos. Al entregar un objeto, ganan 100 puntos que pueden utilizar para solicitar otros artículos.

Desde su inicio, la plataforma ha registrado a más de 16,000 usuarios que han publicado más de 97,000 objetos, reflejando el compromiso de la ciudadanía con la economía circular. Con una tasa de reutilización del 87,6%, ReMAD se consolida como un modelo eficaz de sostenibilidad en la capital española.

- A word from our sposor -

spot_img

Dale una segunda vida a tus muebles con ReMAD en Madrid.