Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha dado a conocer en una presentación junto al concejal del distrito de Moratalaz, Nacho Pezuela, la nueva ruta interactiva y accesible denominada ‘Muraltalaz’. Esta iniciativa tiene como objetivo invitar tanto a vecinos como a turistas a explorar las diversas obras de arte urbano que han embellecido el distrito en los últimos meses.

La importancia de esta ruta radica no solo en su valor estético, sino también en su contribución a la inclusión social. Según Almeida, existen historias que es fundamental contar, y el proyecto ‘Muraltalaz’ permite que los vecinos disfruten de obras realizadas por reconocidos artistas en las fachadas de edificios administrativos, colegios y polideportivos, integrando así el arte en el entorno urbano de Moratalaz.

Accesibilidad e Inclusión en el Arte Urbano

Martínez-Almeida destacó que este proyecto no solo se centra en el arte, sino que también refleja el "espíritu" de la ciudad, proponiendo un acceso a la cultura independientemente de las capacidades individuales. La colaboración con Ilunion y el grupo ONCE ha permitido que esta propuesta sea accesible para personas con discapacidad visual, fomentando una sociedad más inclusiva.

Para facilitar la interacción con las obras, se han instalado placas informativas en cada mural, las cuales incluyen el nombre de la obra, su autor y un pequeño comentario explicativo. Además, incorporan un código Navilens, que permite a las personas con discapacidad visual acceder a información adicional a través de sus dispositivos móviles. Este sistema revolucionario permite una lectura más eficiente que los códigos QR tradicionales, ya que pueden ser escaneados desde mayores distancias y sin necesidad de enfocar.

Progreso y Futuro del Proyecto

En la actualidad, existen aplicaciones disponibles de forma gratuita que permiten la lectura de estos códigos, las cuales cuentan con un sistema de sonido que guía a los usuarios con detalles sobre la distancia al código y la iluminación del entorno. También proporcionan descripciones detalladas de cada mural, adecuadas para personas con discapacidad visual, elaboradas por Ilunion.

El distrito ya está desarrollando nuevos planes para adaptar parte de este contenido, de modo que también sea accesible para personas con discapacidad intelectual mediante un sistema de lectura fácil.

El proyecto ‘Muraltalaz’ ha dado lugar a 15 murales creados por artistas destacados del ámbito del arte urbano tanto nacional como internacional, entre ellos PichiAvo, Sfhir y Alegría del Prado. Para el próximo año, el distrito espera la participación de otros artistas como Dulk, Lula Goce y Diego As, galardonado con el premio al mejor mural del mundo en 2022.

- A word from our sposor -

spot_img

Descubre ‘Muraltalaz’: Ruta Interactiva de Arte Urbano en Moratalaz