La viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, participó hoy en Madrid en la IV edición de las jornadas «Todo un país de turismo», donde expuso las virtudes del modelo turístico de Asturias, que ha sido representado durante 40 años por el lema «Asturias Paraíso Natural». Martínez señaló la capacidad de este modelo para equilibrar el desarrollo del sector turístico con el respeto por el medio ambiente y las comunidades locales.
Durante su intervención, que tuvo lugar en la mesa redonda titulada «Sostenibilidad en el turismo: hacia un modelo de bajo impacto ambiental», la viceconsejera subrayó la importancia del enfoque sostenible que el Principado ha adoptado en la gestión turística. Destacó que Asturias se ha consolidado como un «refugio climático» y que el Gobierno del Principado ha lanzado diversas iniciativas para fortalecer la sostenibilidad en la economía turística.
Iniciativas del Principado de Asturias
Entre las acciones mencionadas por Martínez, resaltó la modificación de la Ley de Turismo y las campañas de promoción que integran la sensibilización ambiental, tales como la que se lleva a cabo con fondos «Next Generation» en relación al Camino de Santiago. También se refirió a proyectos enfocados en la digitalización del sector y en el impulso del ecoturismo.
Además de Lara Martínez, la mesa redonda contó con la presencia de Ana Muñoz, directora general de Políticas Turísticas de la Secretaría de Estado de Turismo; Javier Hurtado, consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco; y Carmen Avilés, coordinadora del máster en Gestión del Turismo Ecológico y Sostenible de la Universidad Politécnica de Madrid.
Conclusión sobre la sostenibilidad turística
La participación de Martínez en estas jornadas refuerza el compromiso del Principado con un modelo turístico sostenible, que busca adaptarse a los desafíos actuales y futuros del sector, promoviendo un turismo que no solo sea beneficioso para la economía, sino que también respete el entorno y las comunidades que lo albergan.