El Teatro Español será el escenario de la obra Diván del Tamarit del 10 al 20 de abril. Esta adaptación de uno de los poemarios más destacados de Federico García Lorca ofrece una exploración de temas universales como el amor, el deseo y la muerte, a través de la rica tradición de la poesía árabe-andalusí. En esta representación, se evoca la mística de la Granada de antaño, entrelazando el romanticismo del siglo XIX con una renovada visión poética sobre el deseo.
La musicalidad presente en Diván del Tamarit propone al público una experiencia escénica que evoca los vibrantes colores y formas de la Alhambra, reflejando la esencia de la obra. Compuesta entre 1931 y 1934, esta colección de poemas se inspira en los antiguos divanes orientales y presenta una serie de gacelas y casidas donde se fusionan la pasión y la angustia con imágenes de la naturaleza y la melancolía, así como la lucha entre lo carnal y lo espiritual.
Una propuesta escénica única
La obra se presentará en el Salón de los balcones-Andrea D’Odorico, destacando por su estilo y complejidad emocional. La dirección y dramaturgia de Abel Ferris brindan una nueva interpretación del texto, desafiando estructuras tradicionales para lograr una amalgama de deseo, muerte, belleza y pérdida. Ferris logra entrelazar conceptos como la memoria y el anhelo en un discurso poético profundo.
Con un tono onírico y elegíaco, la puesta en escena sumerge al espectador en un universo donde lo erótico y lo fúnebre coexisten, convirtiendo la palabra en un medio para transmitir un lamento que resulta casi místico. La visión de Ferris propone un mundo delicado y singular, donde dos personajes atraviesan un diálogo emocional, fragmentándose para abrirse a un espectro de reflejos y voces.
El elenco y producción
La puesta en escena de Diván del Tamarit invita a la reflexión, amalgamando memoria y presente, con la música en vivo jugando un papel fundamental. A través de una interpretación contemporánea del folclore, se establece una conexión con el tiempo que rebosa de nostalgia y deseo.
El reparto está conformado por los actores Teresa Alonso, Víctor Carrera, Ariane Elizalde, Abel Ferris, Ana Oviedo, Ana Moreno, Jon Muñoz y Chema Sabarga. Este espectáculo es producido por La Petite Mort / Abel Ferris, con Sara Lamadrid encargada del diseño de vestuario e iluminación, Ana Domingo del espacio escénico, Sara Mérida del ambiente sonoro, Chema Sabarga de los arreglos musicales, y Carlos Pascual del ámbito visual.
Esta producción también se incluye en el programa JOBO, Joven Bono Cultural, dirigido a jóvenes de 16 a 26 años.