Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha tomado una importante decisión para mejorar la higiene urbana de la ciudad. El 4 de abril de 2025, se anunció la licitación para la adquisición de una veintena de vehículos modernos que formarán parte del Servicio Municipal de Limpieza. Este contrato, que se ejecutará bajo el régimen de renting, cuenta con un presupuesto de 2,89 millones de euros para un periodo inicial de tres años, con la opción de prorrogarse por dos años más.

Entre los nuevos vehículos que se incorporarán al servicio, se incluyen cuatro minirecolectores, diseñados especialmente para acceder a calles de difícil acceso y zonas con pendientes pronunciadas. Además, los camiones que recogerán residuos incrementarán su capacidad, lo que contempla una mejora en la eficiencia del servicio y una reducción de la contaminación, gracias a la implementación de rutas más cortas.

Detalles de la nueva flota y su impacto

El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, resaltó que este movimiento forma parte de un esfuerzo continuo por modernizar el servicio de limpieza y optimizar la gestión directa. “Con la nueva licitación de estos 20 vehículos, buscamos no solo mejorar la limpieza y la recolección, sino también crear un entorno de trabajo más seguro y eficiente para nuestros empleados”, afirmó Alemán.

La licitación contempla siete lotes diferentes. Diez de los vehículos estarán destinados al Servicio de Limpieza Viaria y contarán con características que facilitarán el trabajo de los operarios. Entre ellos, se incluyen cuatro camiones con cabina doble, carrocería tipo volquete y un sistema hidráulico diseñado para disminuir el esfuerzo físico de los trabajadores. Otros vehículos ofrecerán configuraciones variadas, adaptándose a diversas necesidades de recolección.

Asimismo, el Servicio de Recogida de Residuos recibirá diez nuevas unidades. Seis de ellas serán camiones grandes, mejorando así la capacidad de carga y optimizando la distribución del peso. También se incorporarán minirrecolectores, que están pensados específicamente para operar en zonas con características geográficas complicadas, asegurando un servicio más adaptable y eficaz.

Beneficios ambientales y operativos

Una de las mayores ventajas de la nueva flota será la significativa reducción de emisiones contaminantes, ya que estos vehículos, al ser más modernos, favorecerán un mejor rendimiento con un menor impacto ambiental. La optimización en la cantidad de trayectos a los puntos de gestión de residuos también es un aspecto destacado de este avance, proveyendo una operación más fluida y sostenible.

Adicionalmente, la modernización de los vehículos mejorará la seguridad de los trabajadores, quienes podrán contar con herramientas que les permitan realizar su labor de manera más eficaz. La capacidad de estos nuevos camiones para soportar un volumen mayor de trabajo y su habilidad para ajustarse a las particularidades de la orografía local, se traduce en una respuesta operativa más ágil frente a las necesidades diarias de la ciudad.

En resumen, la adquisición de estos nuevos vehículos no solo representa una inversión significativa en la infraestructura del servicio municipal, sino que también es un paso adelante hacia una gestión ambiental más responsable, beneficiando tanto a los ciudadanos como a quienes se encargan de mantener la limpieza de la capital canaria.

- A word from our sposor -

spot_img

Las Palmas mejora la higiene urbana con 20 nuevos vehículos de limpieza