Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta de Gobierno ha sido informada sobre los datos de sugerencias y reclamaciones recibidos en el último trimestre, según ha comunicado en rueda de prensa la vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, Inma Sanz. Ella destacó que, en lo que va del año, ya se han tramitado y contestado casi el 90 % (89,3 %) de todas las reclamaciones y sugerencias recibidas, con un tiempo medio de respuesta de 27 días (un mes antes del plazo máximo establecido en la ordenanza que regula el sistema). En la actualidad, únicamente queda pendiente de tramitar el 10,7 % de todas las consultas recibidas en lo que va de 2024.

Sistema de Sugerencias y Reclamaciones

Este Servicio de Sugerencias y Reclamaciones recoge las quejas, propuestas y felicitaciones de la ciudadanía sobre el funcionamiento de los servicios municipales y en materia tributaria. Además, también tramita peticiones de información. El informe correspondiente al último trimestre, elaborado por la Dirección General de Transparencia y Calidad del Área de Vicealcaldía, Seguridad, Portavoz y Emergencias, confirma la tendencia descendente de estas reclamaciones respecto al mismo periodo del año anterior (un 11 % menos).

Materias con más solicitudes

Aunque las materias que más solicitudes reciben se mantienen, han disminuido respecto al mismo trimestre de 2023. Las relativas a Medio Ambiente, que son las más numerosas, han pasado de 4.713 sugerencias y reclamaciones en julio, agosto y septiembre del año pasado a 4.223 del mismo periodo este año (una bajada del 10,4 %). En segundo lugar, están las relativas a la Movilidad, que han pasado de 2.141 a 1.938 (una bajada del 9,5 %) y, en tercer lugar, las que tienen que ver con Deporte, que bajan de 1.736 a 1.660 (un 4,4 % menos).

Temas concretos de las reclamaciones

En cuanto a los temas concretos dentro de estas materias, destacan los que tienen que ver con instalaciones deportivas municipales y su funcionamiento, con la conservación y el mantenimiento de jardines y arbolado y con el servicio de recogida de residuos.

Respecto a cuestiones propias de este último trimestre, que coincide con el periodo estival, figuran las quejas producidas por conciertos y eventos en distintos emplazamientos, la alteración de la movilidad debido a las obras de la Línea 11 de metro, la organización de las clases y actividades deportivas o sobre la necesidad de más arbolado y la instalación de toldos para dar sombra, entre otras.

IBI y cuestiones tributarias

En la Junta de Gobierno también se ha informado sobre las sugerencias y reclamaciones de carácter tributario que entraron en el Ayuntamiento de Madrid en el último trimestre. Han sido 985, de las cuales ya se han respondido el 85,99 %, en un tiempo medio de 12,58 días (mes y medio antes del tiempo máximo establecido en la ordenanza que regula el sistema).

Según refleja el informe, la mayoría de las solicitudes en este ámbito tenían que ver con el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que ha recibido 391 sugerencias y reclamaciones (frente a las 443 del mismo periodo del año anterior). En segundo y tercer lugar se sitúan las relativas a la atención al contribuyente, que experimentó un ligero ascenso, pasando de 128 en 2023 a 179; y las relativas al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU-plusvalía), que han bajado de 135 a 90 recibidas en este último trimestre.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento responde casi al 90 % de las sugerencias y reclamaciones de este año