La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, presentó recientemente el nuevo Festival Ensaya Carabanchel, un evento que reunió a las 15 bandas participantes del programa de mentoría y profesionalización musical, impulsado por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación Carabanchel Distrito Cultural. Esta iniciativa, que culminó la tercera edición del proyecto, tuvo lugar en La Sala del WiZink Center.
Una herramienta para el talento musical
Rivera de la Cruz describió este proyecto como una forma de dar oportunidades a personas con talento y capacidad para avanzar en el mundo de la música, apoyadas por el ecosistema cultural de Carabanchel. Además, explicó que la motivación para organizar este “fin de fiesta” en el WiZink Center, considerado “un espacio emblemático para los músicos”, radica en el deseo de que todos los artistas que participan quieran salir de su entorno y llegar más lejos. Así, expresó su anhelo de que estas bandas lleguen a ser conocidas en muchos lugares y que “esto no sea un evento efímero, sino parte de un proyecto duradero”.
La presentación y actuaciones destacadas
Carlos Izquierdo, concejal presidente del distrito de Carabanchel, también participó en la presentación, que se llevó a cabo en Madreams, uno de los locales colaboradores del programa. Durante el acto, se disfrutó de las actuaciones de dos de las bandas del certamen: Brava y Pink Flamingos & The Cherry Lovers.
Las bandas participantes
Las 15 bandas que, durante cinco meses, recibieron formación individualizada y acceso a recursos profesionales sin costo alguno para desarrollar su proyecto musical son: Sin Salida, Pink Flamingos & The Cherry Lovers, Ataquen Ahora!, Red Gekko, Brava, Raíces, Akisoni, Ancora, Lucy, Goma Z, Grim Paradise, Pagafantas, Cerraos, Gretel y Arriate.
Tutores y apoyo profesional
Los tutores de las bandas fueron responsables de locales de ensayo como Gruta 77, Matilda, Madreams y Rockland, así como de la Asociación Carabanchel Distrito Cultural. Estos profesionales del ámbito musical aportaron su experiencia para ayudar a las bandas a establecer bases sólidas para su desarrollo futuro.
Festival de dos días
Los grupos exhibieron el trabajo realizado y los aprendizajes adquiridos en un festival de dos días que mostró el talento y la variedad de estilos musicales de Ensaya Carabanchel. El encuentro comenzó en La Sala del WiZink Center, y la entrada fue gratuita.
Seleccionadas entre un total de 109 propuestas
Las 15 bandas beneficiarias fueron seleccionadas a través de una convocatoria en la que se presentaron un total de 109 propuestas. Estas bandas pasaron por un proceso de formación, mentoría y grabación en un estudio profesional. Los criterios de selección incluyeron la capacidad compositiva de la banda, su nivel instrumental y su capacidad de comunicación. Se buscó que el espectro de estilos musicales fuese lo más amplio posible.
Novedades en esta edición
Como novedad, el proceso culminó con la exhibición del trabajo y esfuerzo realizado en un festival, donde las bandas tuvieron la oportunidad de mostrar su actuación en directo al público.
Carabanchel, el mayor centro musical de España
Carabanchel se destacó como el distrito con el mayor número de locales de ensayo para profesionales de la música y alberga la mayor concentración de músicos y grupos musicales del país, con más de 1.200 músicos y más de 2.000 profesionales itinerantes.