Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Sexual, el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Juventud e Infancia han puesto en marcha un grupo de trabajo para impulsar y coordinar las acciones relacionadas con la educación integral, así como la autonomía afectiva y sexual de la juventud.

Composición del grupo de trabajo

El grupo de trabajo estará constituido por expertos del Instituto de la Juventud de España (INJUVE), perteneciente al Ministerio de Juventud e Infancia, y por la División de Control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis (DCVIHT) de la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad.

Aumento de las infecciones de transmisión sexual

En los últimos años se registró un aumento de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) entre las personas jóvenes. Una menor percepción de la presencia de estas enfermedades, combinada con la aparición de nuevos tratamientos contra enfermedades como el VIH, condujo a un relajamiento en la adopción de medidas de protección durante los encuentros sexuales.

Además, los nuevos hábitos sexuales de la población joven, que incluyen relaciones a edades cada vez más tempranas y la falta de una educación sexo-afectiva específicamente diseñada para este grupo poblacional, requieren de la implementación de acciones y estrategias coordinadas que promuevan la salud sexual entre los jóvenes.

Abordaje intersectorial

Es necesario realizar un abordaje intersectorial, en el que tanto las instituciones como la sociedad civil trabajen en conjunto para generar espacios y mecanismos de coordinación. En este contexto se establece el grupo de trabajo del Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Juventud e Infancia, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud integral y la calidad de vida para todas las personas jóvenes.

En el país, las acciones en materia de salud sexual y prevención de ITS dirigidas a jóvenes están incluidas tanto en el Plan Estratégico de Prevención y Control de la Infección por VIH y las Infecciones de Transmisión Sexual en España 2021-2030, como en la Estrategia de Juventud 2030 y en el Primer Plan de Acción de Juventud 2022-2024.

Salud sexual y relaciones positivas

Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, una iniciativa promovida por la Asociación Mundial para la Salud Sexual desde el año 2010. Su objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia de la salud sexual, los derechos, la justicia y el placer para todas las personas.

Este año, el tema central del Día Mundial de la Salud Sexual son las relaciones positivas. En este sentido, el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Juventud e Infancia consideran fundamental un nuevo paradigma de relaciones basado en el respeto, la empatía, el disfrute común y la libertad, sin dominaciones ni opresiones.

La salud sexual implica la consecución de un bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad, y para lograrlo es crucial que se reconozcan y garanticen los d derechos sexuales de las personas. Así, el desarrollo de una buena salud afectivo-sexual permite que todas las personas jóvenes y adolescentes puedan desarrollar y reconocer su identidad sexual, así como practicar sus relaciones afectivas y su sexualidad en libertad y con pleno respeto hacia los deseos e identidades de los demás. Todo esto requiere de un contexto educativo y social transformador que apoye este tipo de relaciones igualitarias.

- A word from our sposor -

spot_img

Ministerio de Sanidad presenta nuevas medidas para mejorar la salud pública