Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) aprobó las cuentas anuales para 2024 en una reunión celebrada en la sede de la entidad. Este informe revela un anuncio positivo para la compañía, que ha registrado un histórico total de 476 millones de viajeros, lo que representa un incremento del 4,7 % en comparación con los 454 millones del año anterior.

Las cuentas correspondientes al ejercicio pasado han sido verificadas por una entidad auditora independiente, la cual ha dejado constancia de la solvencia financiera de la empresa conforme a la normativa vigente. El importe neto de la cifra de negocio ha alcanzado los 676 millones de euros, en un contexto marcado por un esfuerzo inversor de más de 123 millones. Dentro de este apartado, se destaca la compra de 159 autobuses, con una inversión total de 87,4 millones de euros.

Inversiones en sostenibilidad y movilidad

Continuando con su compromiso medioambiental, EMT Madrid erradicó el uso de diésel en 2022, apostando por una flota completamente limpia que incluye vehículos propulsados por GNC, eléctricos y de hidrógeno verde. En el proyecto de expansión de bicimad, la empresa ha sumado 263 bicicletas eléctricas por un valor de 633,841 euros, elevando el total a más de 7,700 bicicletas distribuidas en 630 estaciones por toda la ciudad. En 2024, el sistema cerró con cerca de 10 millones de viajes, un aumento notable de 2,3 millones en comparación con el año anterior.

EMT Madrid también ha priorizado la electrificación de sus infraestructuras. En este sentido, se destinaron 17,4 millones de euros en 2024 para proyectos que incluyen un sistema de carga inteligente en la instalación de Fuencarral, además de pantógrafos y cargadores en el Centro de Operaciones de Carabanchel, así como instalaciones fotovoltaicas en otros centros.

Mejoras en aparcamientos y resultados financieros

Otro de los focos de inversión ha sido el área de aparcamientos públicos. La remodelación del Hub Recoletos 360 ha supuesto una inversión de más de 7,5 millones de euros, mientras que el aparcamiento de Plaza de España ha recibido mejoras por valor de 4,5 millones. Además, se han llevado a cabo trabajos de accesibilidad en diferentes paradas por un total de 504,000 euros.

En términos de ingresos, la aportación del Consorcio Regional de Transportes de Madrid se ha elevado a 651 millones de euros; además, el Ayuntamiento de Madrid incrementó su contribución a 29 millones, aumentando en un 17 % respecto al año anterior. La gestión publicitaria también ha mostrado un crecimiento, generando 21,5 millones de euros en comparación con los 20,2 millones de 2023.

Un aspecto a destacar en el balance de la empresa es la reducción de costes en gas, que ha caído a 28,8 millones de euros en 2024, en contraste con los 45,9 millones del año anterior, gracias a una disminución superior al 40 % en los precios de compra.

El plan estratégico de EMT Madrid prevé, hasta 2025, la consolidación de su sostenibilidad financiera, reafirmando su liderazgo en servicios de movilidad sostenible a nivel nacional y europeo.

- A word from our sposor -

spot_img

EMT Madrid Aprueba Cuentas Anuales 2024 y Registra Récord de Viajeros