El Ayuntamiento de Madrid participará en el foro eMerge Americas, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de marzo en el Miami Beach Convention Center. Este evento, considerado el encuentro tecnológico más relevante de América Latina y el Caribe, espera recibir a cerca de 20.000 asistentes, entre los que se incluyen importantes inversores. Por segunda ocasión, Madrid contará con un espacio propio bajo el nombre de Madrid in Game, donde se exhibirá su ecosistema de innovación tecnológica y de videojuegos.
En esta jornada, el concejal de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, acompañado por el equipo de Madrid in Game, buscará establecer contactos estratégicos en la región. Niño tiene previsto presentar los avances de iniciativas municipales como el Start IN Up Program, que busca posicionar a Madrid como una puerta de entrada para empresas tecnológicas hispanohablantes hacia Europa.
Ventajas de Madrid como centro tecnológico
Ángel Niño destacó las ventajas que ofrece la capital española, señalando que Madrid actúa como un puente entre Europa y América Latina. Su ubicación geográfica, en combinación con la resiliencia y fortaleza del ecosistema madrileño, ha permitido atraer inversiones significativas y facilitar la expansión internacional de las empresas locales.
Durante su asistencia a eMerge Americas, el concejal se reunirá con Keith Carswell, su par de Miami, para discutir las políticas más recientes implementadas en Madrid y que buscan consolidar la posición de la ciudad como un referente en innovación a nivel europeo. Este encuentro se llevará a cabo en el estand de ICEX España el jueves próximo.
Impulso al emprendimiento y a la creación de empleo
Madrid se ha convertido en un hub destacado para la innovación y el emprendimiento, respaldado por una red integral de recursos y servicios que facilitan la creación y desarrollo de nuevas empresas. El Ayuntamiento, a través de diversas iniciativas y con el apoyo de doce centros municipales, proporciona a las startups espacios de trabajo, formación, mentoría y acceso a financiación.
En los últimos seis años, más de 1.100 startups han pasado por estos espacios, promoviendo su incubación, aceleración y escalado. Estas iniciativas han permitido generar más de 2.800 nuevos empleos y captar más de 335 millones de euros en financiación. Estas acciones han sido fundamentales para que Madrid se posicione como el destino más atractivo para la inversión extranjera en España, liderando rankings como el de ecosistemas emergentes por Global Startup Ecosystem y ocupando el tercer puesto en el fDi Strategy de Financial Times.