Ferrovial llevó a cabo su Junta General de Accionistas el pasado jueves, en un año marcado por un destacado desempeño operativo y un dinamismo notable en la rotación de activos. Durante este período, las acciones de la empresa hicieron su debut en la bolsa Nasdaq, lo que representa un avance significativo en su camino hacia la internacionalización.
El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, destacó la relevancia de este hecho. “2024 ha sido un año importante para Ferrovial. En mayo, nuestras acciones empezaron a cotizar en Nasdaq. Este es un paso más en nuestro proceso de internacionalización y demuestra nuestro compromiso por invertir en Estados Unidos y con el mercado estadounidense”, comentó durante la reunión. Este evento se produjo casi 25 años después de que la empresa se listara en la bolsa de Madrid, recibiendo un sólido respaldo por parte de sus accionistas.
Resultados financieros y desinversiones
Del Pino subrayó el notable crecimiento en todas las divisiones de negocio. En el área de Autopistas, los ingresos por transacción de las managed lanes en Norteamérica experimentaron un significativo aumento, superando la inflación. En el sector de Construcción, se observó una mejora considerable en la rentabilidad. Por su parte, en Aeropuertos, la Nueva Terminal Uno del Aeropuerto Internacional JFK de Nueva York alcanzó hitos importantes en su construcción, avanzando conforme a lo planeado para iniciar operaciones en 2026.
Al cierre de 2024, Ferrovial reportó un resultado bruto de explotación ajustado de 1.342 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 38,9% en comparación con el año anterior. Los ingresos totalizaron 9.147 millones de euros, un incremento del 6,7%. El beneficio neto alcanzó los 3.239 millones de euros, impulsado por la desinversión de activos maduros, que incluyó la venta del 19,75% del aeropuerto de Heathrow por 2.004 millones de euros y un 5% de IRB Infrastructure Developers por 211 millones de euros.
La firma también anunció su intención de distribuir 570 millones de euros en 2025, además de 500 millones en un programa adicional de recompra de acciones.
Compromiso con la sostenibilidad y el futuro
El consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos, expuso ante la Junta los logros que condujeron a un año notable. Informó que todos los activos en Norteamérica generaron dividendos y que el sector de Construcción alcanzó una cartera de pedidos récord, con un margen EBIT ajustado del 3,9%. Al final del año, la Nueva Terminal Uno había progresado hasta un 60% y se cerraron 16 acuerdos con aerolíneas.
Ferrovial reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, siendo reconocida como la empresa más sostenible de Europa y la segunda del mundo en su sector, según el Dow Jones Best in Class Index. De cara al futuro, la compañía ha establecido metas ambiciosas de reducción de emisiones de CO2 en consonancia con la trayectoria de 1,5 °C, buscando reducir sus emisiones directas en un 42% y las indirectas en un 25% para el año 2030.
En la Junta, se aprobó la reelección de Rafael del Pino como consejero ejecutivo junto con otros miembros del Consejo. Asimismo, los accionistas dieron luz verde a la emisión de nuevas acciones para fines generales, así como la aprobación de nuevas políticas de remuneración y la designación de PricewaterhouseCoopers como auditor externo hasta 2027.