Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

«Efecto Cinema» estrena temporada con la ‘mejor película europea’ de Cannes: Volveréis, de Jonás Trueba

Con el inicio del curso escolar también llega la nueva temporada del ciclo de estrenos que organiza el Festival de Cine para el área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología. Esto comenzaría el miércoles 11 de septiembre, después del breve descanso de agosto, con Volveréis de Jonás Trueba, una película que alcanzó el reconocimiento en la Quincena de Realizadores del pasado Festival de Cannes al recibir el premio a la ‘mejor película europea’ de la sección.

Nuevas proyecciones programadas

El arranque de «Efecto Cinema» se caracterizó por mantener los estándares de calidad de su programa, un objetivo que perseguiría con los estrenos previstos hasta final de año. Habrá dos nuevas sesiones en octubre, los miércoles 16 y 30; otras dos en noviembre, los días 13 y 27; y una en diciembre, el miércoles 11. En total, se presentarán 6 estrenos que no habían llegado a las salas de la capital grancanaria, como parte de esta iniciativa que, con el apoyo del Ayuntamiento, extiende la acción del Festival de Cine a lo largo del año. Las entradas, a 4,50 euros, se podrán adquirir progresivamente en la plataforma del Museo Elder.

Declaraciones del concejal de Cultura

El concejal del área de Cultura, Adrián Santana, comentó que “«Efecto Cinema» da respuesta a una carencia estructural de ausencia de salas de cine de autor”. Según sus palabras, se trata de “una programación para la ciudadanía que utiliza el séptimo arte para hacer ciudad”, afirmando que “apostar por el cine es una necesidad que en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria tenemos clara”.

Sobre la película Volveréis

Volveréis es la novena obra dirigida por Jonás Trueba, cuya filmografía se enriquece con los títulos que ha escrito y producido. Su octavo largometraje manifiesta su incondicional amor por el cine, así como una particular visión sobre las rupturas de pareja. Los protagonistas, al sobrepasar los 40, deciden convertir su separación en una fiesta que incluye a sus seres queridos.

La película también es un laberinto temporal, un juego donde el cine se alimenta del cine, planteando una nueva manera de enfocar la profesión: de forma horizontal, con la implicación del equipo en las diferentes facetas del proceso. Según ha explicado el autor en entrevistas promocionales de la película, la idea surgió de una reflexión de su padre, Fernando Trueba, quien una vez le mencionó que “en realidad, habría que celebrar las rupturas”. Este pensamiento es la base de un título que también incorpora la presencia de Trueba padre en el elenco, interpretando al padre de la protagonista.

- A word from our sposor -

spot_img

Estrena temporada «Efecto Cinema» con la ‘Mejor Película Europea’ de Cannes: Volveréis, de Jonás Trueba