Inauguración de la exposición ‘Icónica Madrid’ en el Espacio Cultural Serrería Belga
La mañana de este miércoles se llevó a cabo la apertura de la exposición Icónica Madrid en el Espacio Cultural Serrería Belga, un evento dirigido por la revista El Duende y enmarcado en el festival IlustraweekMadrid 2025. Durante la inauguración, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, destacó que esta muestra reúne la obra de 16 ilustradores reconocidos que reinterpretan diversos símbolos emblemáticos de la capital española, como el Oso y el Madroño, el Rastro y la Fuente de Cibeles.
Detalles de la exposición
La exposición Icónica Madrid permanecerá abierta al público hasta el 20 de abril en el patio de Serrería Belga, que se ha transformado en una galería al aire libre para exhibir estos trabajos. Los artistas, entre los que se encuentran Abe The Ape, Alberto Miranda, y Ana Jarén, presentan obras en gran formato, lo que subraya la vitalidad y versatilidad del arte de la ilustración.
Durante su discurso, Rivera de la Cruz enfatizó «la importancia y capacidad de la ilustración para transformar visiones», resaltando que Madrid vive un «momento cultural espléndido» gracias a iniciativas tanto públicas como privadas, al tiempo que reiteró que «el verdadero talento no se puede imitar ni copiar». La exposición se lleva a cabo en un edificio que, por su trayectoria, se considera un ícono en sí mismo. Este espacio, ubicado en el Paseo del Arte y parte del Paisaje de la Luz, cuenta con la distinción de ser Patrimonio Mundial de la UNESCO.
16 ilustradores, 16 visiones
Los artistas participantes abarcan un amplio rango de estilos y enfoques en la ilustración contemporánea, cada uno de los cuales aporta su propia perspectiva sobre la esencia de Madrid. El Dios de los Tres, conocido como Javier Romero, presenta una interpretación vibrante del Oso y el Madroño, mientras que Taquen, cuyo nombre real es Gonzalo Martín, revive a figuras literarias como Quevedo y Góngora mediante su arte urbano. Por otro lado, Carmen Casado utiliza una paleta colorida para homenajear el Teatro Español.
Entre las obras más destacadas se encuentra la representación del bocadillo de calamares de David Despau, que utiliza bolígrafo para crear su inconfundible estilo. Asimismo, El Chico Llama, conocido por sus ilustraciones minimalistas, retrata el icónico edificio de Torres Blancas. Ana Jarén, con su luminosidad característica, se enfoca en el Rastro, mientras que Laura Breitfeld incorpora motivos florales en su versión de la Fuente de Cibeles.
Más allá de estos artistas, «Icónica Madrid» ofrece una visión variada de la capital con interpretaciones del Metro por Andrea Devia y un enfoque vintage en el Retiro por Abe The Ape, entre otros. Todas las obras incluyen textos y audios de los artistas, quienes comparten las historias detrás de sus creaciones, enriqueciéndolas con un contexto aún más profundo.
La exposición forma parte del festival IlustraweekMadrid 2025, un evento que celebra la ilustración y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid. El festival, que se desarrollará del 24 de marzo al 5 de abril en cerca de 40 espacios de la ciudad, contará con la participación de un centenar de creativos, incluyendo la feria Ilustrafest, que tendrá lugar en la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) durante los días 3, 4 y 5 de abril.