Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí



El Carnaval olímpico alcanza cifras récord en participación y asistencia

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, celebrado del 8 de febrero al 16 de marzo de 2025 bajo la temática de «Los Juegos Olímpicos», ha logrado un balance sobresaliente, superando las expectativas con más de 5.000 participantes en las galas y actos, y atrayendo a más de 800.000 asistentes a lo largo de su programación. La concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, destacó el evento como una significativa expresión cultural, resaltando la participación de la ciudadanía como elemento fundamental para su éxito.

Datos de participación y difusión media

Medina informó que un total de 735.000 canarios siguieron el evento a través de Televisión Canaria, lo que corresponde a aproximadamente uno de cada tres habitantes del archipiélago. En el ámbito internacional, TVE transmitió las galas de la Reina y del Drag a 140 países, con una audiencia potencial de hasta 400 millones de espectadores.

La concejala subrayó la importancia de esta edición al señalar que se logró un nuevo récord de participación y asistencia, además de patrocinios, tanto públicos como privados, que alcanzaron los 2 millones de euros. “Hemos superado la asistencia de eventos destacados de años anteriores”, afirmó Medina, haciendo alusión a los sucesos más concurridos del carnaval como el concierto de Maluma y la Gran Cabalgata, que reunió a más de 500.000 personas en diferentes actividades.

Seguridad y sostenibilidad en el evento

El evento también se caracterizó por un enfoque en la seguridad. Medina señaló que se implementó un dispositivo eficaz de vigilancia, que incluía cámaras y drones para garantizar la seguridad de los asistentes, resultando en un bajo número de incidencias. Se reportaron 201 asistencias médicas, una cifra que muestra una disminución en comparación con el año anterior.

La limpieza también fue una prioridad, ya que se recogieron 56.860 kilos de residuos, un incremento del 70% respecto al 2024, gracias a la inclusión de diferentes tipos de contenedores y a un equipo de limpieza de 146 personas.

La concejala Medina finalizó su balance expresando su compromiso de seguir promoviendo el carnaval y haciendo que esta fiesta siga siendo motivo de orgullo para la ciudadanía, a la vez que se busca atraer a artistas de renombre internacional. «Vamos a seguir trabajando para proyectar a nuestra ciudad como un destino atractivo y seguro para celebrar el Carnaval», concluyó.

- A word from our sposor -

spot_img

Balance del Carnaval 2025: Récord de Participantes y Asistentes