Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Castilla-La Mancha y Castilla y León lideran el crecimiento en contrataciones, con incrementos del 24% y 19,5%, seguidas de Aragón y Asturias, que destacan en la zona norte con un alza del 19% y 18,7% respecto al año anterior. Andalucía, Catalunya y Madrid concentran el mayor volumen de contrataciones, con más de 238.000 contratos previstos entre las tres comunidades autónomas. Los perfiles más demandados en este periodo incluyen empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén, transportistas, profesionales de atención al cliente, dependientes y promotores.

Expectativas de contratación para la Navidad

Randstad, la empresa de talento número uno en España y el mundo, ha publicado sus previsiones de contratación para la campaña navideña, que se considera como el periodo entre el Black Friday y las rebajas de enero. Para esto, Randstad ha tenido en cuenta los sectores de comercio, hostelería y logística y transporte. Se previó que la Navidad generara en el país 491.175 nuevas contrataciones, un 15,4% más que la campaña del año anterior, cuando se firmaron 425.665 contratos de trabajo.

Sectores con mayor crecimiento en contrataciones

En cuanto a sectores, la logística y el transporte fueron los más destacados, generando 211.400 contratos, lo que representó un 25,8% de crecimiento respecto al año anterior. La hostelería, beneficiada por la campaña, registró 179.000 contratos, un 10,6% más que el año anterior. Por su parte, el comercio generó 100.775 contratos, un 5,2% más que en 2023. En términos de vacantes, el transporte y la logística representaron el 43% del total, la hostelería un 36% y el comercio poco más del 20%.

Análisis del comportamiento por comunidades autónomas

Entre las comunidades autónomas, sobresale el rendimiento de Castilla-La Mancha y Castilla y León, que crecieron un 24% y un 19,5% respectivamente. Estas regiones mantienen balances positivos en su actividad de contratación. También se observó un dinamismo positivo en la zona norte, con incrementos destacados en Aragón (19%), Asturias (18,6%) y La Rioja (18,6%). Además, el crecimiento en Canarias y Baleares fue notable, con 18,5% y 18,3% respectivamente.

En contraste, las comunidades con incrementos más moderados incluyeron Cantabria (+3,4%), Andalucía (13,4%) y Murcia (14,1%). En el caso de la Comunidad Valenciana, el impacto de la DANA afectó su actividad económica, aunque se previó un crecimiento del 6,9% de contratación respecto al año anterior, siendo la hostelería el sector más afectado.

Principales empleos solicitados

En el análisis de contrataciones, Andalucía se posicionó como la autonomía con el mayor volumen, alcanzando 86.360 contrataciones (+13,4%), seguida de Cataluña con 77.780 (16,2%) y la Comunidad de Madrid con 74.715 (16,9%). En el otro extremo, las comunidades con menor volumen de contrataciones fueron La Rioja, con 2.775 contratos, Cantabria con 6.845, y Extremadura con 8.240.

El sector logístico se destacó como uno de los principales motores de contratación en la campaña navideña. Las empresas buscaron perfiles como empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, además de profesionales en atención al cliente, con habilidades tecnológicas. La hostelería también experimentó un aumento en la contratación debido al buen momento en la actividad turística, requiriendo camareros con experiencia y perfiles enfocados en atención al cliente.

Finalizando, el sector comercial reforzó sus plantillas con dependientes, promotores y perfiles comerciales, enfatizando el trato cercano al cliente y las habilidades comunicativas. Se valoró cada vez más la competencia digital y el conocimiento de plataformas, reflejando el incremento del comercio electrónico.

- A word from our sposor -

spot_img

La campaña de Navidad generará medio millón de contratos, un 15% más que en 2022