Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó la programación que el Ayuntamiento organizó con motivo de una nueva edición de la Semana Europea de la Movilidad (SEM2024), acompañado del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante. Madrid se sumó un año más a esta celebración con numerosas actividades que se desarrollaron en decenas de puntos de la ciudad entre el 16 y el 22 de septiembre.

Bajo el lema ‘Espacio público compartido’

Bajo el lema escogido por la Unión Europea, ‘Espacio público compartido’, el Ayuntamiento de Madrid diseñó una programación dirigida a concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de desplazarse de manera sostenible para que la capital continuara mejorando su calidad del aire y cumpliendo con la directiva europea en esta materia.

Conciertos y actividades para todos

Almeida llegó a la plaza de Cibeles, donde tuvo lugar la presentación, en un autobús de la Línea Cero 001 de EMT Madrid al que se subió en la Cuesta de Moyano y en el que disfrutó de la actuación musical del coro Gospel Factory, uno de los conciertos incluidos en el ciclo ‘Movilidad cantada’ que durante esa semana sorprendió a los viajeros con conciertos de 15 minutos en diversos autobuses de alta demanda gracias a la colaboración de 21Distritos y Madrid Destino.

El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad organizó para la ocasión acciones novedosas, tecnológicas, sostenibles, gratuitas y lúdicas para toda la familia. Entre ellas, destacan propuestas como la entrega de regalos para usuarios del servicio municipal de alquiler de bicicletas eléctricas como agradecimiento a su elección de movilidad sostenible, o descuentos del 25 % en las estaciones de recarga de vehículos de la empresa municipal. También hubo actuaciones musicales y teatralizadas y otras sorpresas para los viajeros de EMT Madrid, tanto a bordo de los autobuses como en las paradas. Esta edición de la SEM culminó con la Fiesta de la Movilidad en el eje Atocha-Colón.

Una semana grande de la movilidad

Con motivo de la SEM2024, se inició el programa ‘Anda Madrid’, un nuevo mapa para madrileños y turistas con seis itinerarios que comienzan y finalizan en la Puerta del Sol y que se pudieron realizar a pie o en autobuses gratuitos. También se entregaron los premios ‘Muévete Verde’, que reconocieron los mejores proyectos en materia de movilidad urbana sostenible en la capital, llevados a cabo por empresas, instituciones, centros educativos, asociaciones y ciudadanos.

Durante toda la semana, los Agentes de Movilidad se sumaron a esta oferta de ocio con un circuito de educación vial para mayores de 12 años y adultos en el paseo de Coches del Retiro. Consistió en un recorrido ciclista con pruebas dinámicas que buscaron concienciar sobre la seguridad vial. La actividad se celebró del 16 al 21 de septiembre en horario de 11:00 a 13:00 h y de 17:30 a 20:00 h.

Educación Ambiental sumó a esta edición sus itinerarios en bicicleta guiados por educadores expertos en movilidad urbana, rutas de senderismo en la ciudad para descubrir opciones de movilidad más sostenibles y saludables, talleres de calidad del aire y juegos para promocionar hábitos de transporte más sostenibles desde temprana edad.

Turismo y movilidad

El turismo y la movilidad también tuvieron cabida a lo largo de la semana con el fomento de las rutas a pie más icónicas de la ciudad: Templo de Debod, Puerta del Sol, Casa de Campo, plaza de Oriente, Castellana-Recoletos-Prado, Madrid Histórico, Centro, El Madrid de los Oficios Artesanos y el parque de Juan Carlos I.

Autocine RACE se involucró con el Ayuntamiento de Madrid y la SEM ofreciendo un 50 % de descuento a los usuarios que utilizaron sus instalaciones con coches eléctricos o híbridos.

Madrid Calle 30 instaló un circuito de seguridad vial infantil itinerante. La actividad, de carácter lúdico, estuvo concebida para que los niños aprendieran las normas básicas de circulación. La mascota ‘Trenty’ les transmitió hábitos saludables en materia de seguridad vial. El circuito permaneció abierto toda la mañana del 17 en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Pablo Picasso; el 20, se trasladó a la plaza de Juan Goytisolo, y el 21, abrió en Ciudad Lineal, en la Instalación Deportiva Básica Parque El Calero.

Una nueva edición de la Fiesta de la Movilidad

La Fiesta de la Movilidad volvió a celebrarse desde Atocha hasta Colón el 22, coincidiendo con el Día sin Coches. Las actividades se desplegaron en tres tramos (Atocha-Neptuno, Neptuno-Cibeles, Cibeles-Colón) entre las 11:00 y las 18:00 h. En ellos se dieron cita, de manera ininterrumpida, iniciativas dirigidas a toda la familia para fomentar la movilidad compartida, la seguridad y educación vial, el deporte y los hábitos saludables, y la sostenibilidad ambiental.

Una de las propuestas novedosas de ese día fue el circuito cerrado de conducción de EMT Madrid, donde los espectadores descubrieron su autobús autónomo. El prototipo estaba preparado para captar el entorno a través de diferentes sistemas de sensores como GPS de precisión, detección de obstáculos en 3D, y cámaras de visión artificial. Durante la demostración, se realizaron diferentes maniobras con el autobús, incluyendo la circulación y el estacionamiento del vehículo.

El contrapunto a este avance tecnológico vino de la mano de los vehículos históricos que EMT Madrid exhibió en el eje Atocha-Neptuno, que incluyó reliquias como un autobús Guy Arab II de 1984 y un Leyland Titan OPD2/7 MCW de 1957.

La Policía Municipal amenizó la jornada mostrando parte del material con el que trabaja por la seguridad vial en Madrid, así como su exhibición de drones. Además, instaló un parque de educación vial para el ocio infantil.

Actividades para los más pequeños

Los Agentes de Movilidad realizaron una yincana infantil en bicicleta con un circuito que recreaba las calles de Madrid. El objetivo fue que los más pequeños se divirtieran y aprendieran conceptos sobre las señales y las normas de circulación.

El servicio municipal de intercambio de objetos, ReMAD, participó en la Gran Fiesta de la Movilidad, ofreciendo objetos de segunda mano relacionados con la movilidad. Los interesados en adquirir uno de los objetos exhibidos solo tuvieron que darse de alta en la aplicación en ese mismo momento.

‘Roller Disco’, una discoteca para patinadores

Por primera vez, la SEM acogió una ‘Roller Disco’ en la plaza de Cibeles, donde los amantes de esta actividad pudieron disfrutar danzando sobre sus ruedas. Además, se ofrecieron clases gratuitas de patinaje para los más pequeños.

Ligado a la actividad física, también se presentaron propuestas de Madrid Salud, que buscaban fomentar una vida más saludable. Asociaciones como Stop Accidentes y Hiru-Amabi se sumaron, destacando la seguridad vial y proponiendo actividades artísticas para niños.

Ruta en bicicleta con meta en el Paisaje de la Luz

El Departamento de Educación Ambiental del Ayuntamiento se unió a la Fiesta de la Movilidad con un circuito de habilidades ciclistas y actividades en sus centros de educación ambiental. También se llevaron a cabo talleres, rutas de senderismo y exposiciones.

La naturaleza y la biodiversidad se unieron a la Fiesta de la Movilidad con el taller ‘La movilidad de nuestra fauna: una odisea salvaje’, con el que se buscó concienciar sobre los problemas que suponen las vías de transporte para la fauna silvestre y sus ecosistemas.

El Parque Tecnológico de Valdemingómez se sumó por primera vez a las actividades del 22 con talleres sobre la correcta separación de residuos, esperando incrementar tasas de reciclaje de materiales.

La empresa logística SEUR participó con su flota de vehículos ecológicos y un juego de simulación de paquetes de reparto, en el que los asistentes respondieron preguntas sobre movilidad sostenible para obtener regalos.

Actividades en los distritos

Durante la Semana de la Movilidad, las juntas municipales de distrito colaboraron organizando actividades en los barrios madrileños, incluyendo pistas de patinaje, jornadas de sensibilización, exposiciones fotográficas, circuitos de karts, conciertos, y actividades variadas para dar colorido a la SEM2024 en todas las calles de Madrid.

- A word from our sposor -

spot_img