El Ayuntamiento de Madrid, a través de su Junta de Gobierno, ha dado luz verde a modificaciones presupuestarias por un total de 17,5 millones de euros que beneficiarán a 19 de los 21 distritos de la ciudad. En total, se realizarán 138 nuevas actuaciones, las cuales podrían ser clasificadas como inversiones financieramente sostenibles, dependiendo de la autorización del Ministerio de Hacienda. La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, aseguró que estas obras se financiarán con los remanentes de tesorería, que para el año 2024 ascienden a 754 millones de euros.
Este nuevo paquete de inversiones se suma a los 670 millones de euros que ya estaban contemplados en el presupuesto inicial para el ejercicio 2025. Como resultado, el equipo de Gobierno municipal establece un perfil inversor más robusto, lo que permite que las inversiones para 2025 sean las más elevadas desde 2009.
Inversiones en colegios públicos
De los 17,5 millones aprobados para nuevas obras, casi 16 millones de euros se destinarán a proyectos en colegios públicos. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran la reparación de saneamiento y carpintería del Colegio Legado Crespo en el distrito de Arganzuela, con un presupuesto de 600.000 euros, además de la renovación de suelos en el Colegio Menéndez Pelayo por 550.000 euros. En el distrito de Retiro, se invertirán 450.000 euros en acondicionar la cubierta de las Escuelas Aguirre. También, en Puente de Vallecas, se asignarán 430.000 euros para la inspección técnica del colegio Manuel Núñez de Arenas y 400.000 euros para obras en el Colegio Aragón.
Los distritos que recibirán inversiones más significativas, con más de un millón de euros cada uno, son Puente de Vallecas, con 1,8 millones; Fuencarral-El Pardo, con 1,6 millones; y los distritos de Moratalaz y Arganzuela, que recibirán unos 1,5 millones cada uno. También Carabanchel y Villa de Vallecas estarán entre los principales beneficiarios, con 1,2 millones y 1,15 millones, respectivamente.
Modernización de escuelas infantiles y otros centros
Además de las inversiones en colegios, se contemplan actuaciones en al menos diez escuelas infantiles, así como en dos centros de educación especial y dos escuelas de música. Entre los proyectos más relevantes se incluye la adecuación de la cubierta y las instalaciones eléctricas del Centro de Educación Especial Joan Miró en Usera, con un presupuesto de 480.000 euros. Asimismo, se destinarán 205.000 euros a la Escuela Infantil Gigantes y Cabezudos en Ciudad Lineal y aproximadamente 195.900 euros para la Escuela Infantil La Brisa en Tetuán.
Desde que José Luis Martínez-Almeida asumió la alcaldía, el Ayuntamiento ha ejecutado un total de 1.243 millones de euros de su remanente de tesorería para gastos generales. Esta cuantía se ha utilizado en áreas diversas, como el mantenimiento urbano, deportes y medio ambiente, entre otros. Además, los distritos han recibido 170 millones de euros adicionales para inversiones.
Las modificaciones presupuestarias y los proyectos propuestos ahora entrarán en fase de información pública, con la intención de votar en el Pleno del próximo mes de mayo, permitiendo así a los gestores municipales comenzar con la ejecución de estos proyectos durante este año.