Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta de Gobierno de Madrid ha tomado hoy la decisión de prorrogar el programa ‘No second night’, una iniciativa destinada a mujeres en situación de vulnerabilidad que han perdido su hogar y requieren apoyo para recuperar su autonomía. Inma Sanz, vicealcaldesa y portavoz municipal, ha destacado que este programa proporciona alojamiento y atención inmediata en áreas sociales, psicológicas y educativas, con el objetivo de evitar que estas mujeres “permanecen en la calle por una segunda noche”.

En su primera edición en 2020, el programa se lanzó en respuesta al aumento de mujeres sin hogar tras la pandemia. Desde entonces, ha crecido en capacidad, alcanzando actualmente un total de 53 plazas disponibles. La Junta ha aprobado un presupuesto de 860,000 euros para extender este servicio hasta junio de 2026.

Apoyo Integral para la Reinserción

La agilidad en la provisión de alojamiento es fundamental para prevenir el deterioro de las mujeres en situación de calle, lo que podría complicar su recuperación. Además, el programa busca proteger su integridad física, ya que muchas de estas mujeres enfrentan agresiones al pernoctar al aire libre.

El programa ‘No second night’ no solo ofrece alojamiento, sino que también aborda las necesidades básicas de las usuarias, como alimentación, higiene y transporte. Se lleva a cabo una intervención social individualizada que incluye apoyo psicológico y asistencia para acceder a redes de protección social. Los esfuerzos paralelos se centran en facilitar su acceso a viviendas de manera autónoma.

En 2024, el programa asistió a 108 mujeres, de las cuales 55 fueron nuevas participantes y 53 continuaron con su tratamiento iniciado el año anterior. Durante este tiempo, se registraron 55 salidas del programa, de las cuales 44 mujeres (80%) lograron reincorporarse de forma exitosa a la vida autónoma.

Éxitos y Resultados del Programa

El año 2024 también vio un enfoque en la inserción laboral, donde se brindó acompañamiento a 68 mujeres, de las cuales 63 encontraron empleo. Además, 24 usuarias se beneficiaron de programas de alfabetización. La evaluación del programa reveló que, tras seis meses de participación, el 83% de las mujeres reportaron sentirse menos expuestas a agresiones, y el 89% indicó haber mejorado su situación personal. Un notable 92% de las mujeres que abandonaron el programa mantuvieron una vivienda alternativa segura un año después de haber sido usuarias de ‘No second night’.

El Ayuntamiento de Madrid reafirma su compromiso con la atención a las personas sin hogar a través de la Estrategia Dignitas, que se centra en restaurar proyectos de vida y reconocer la dignidad de quienes enfrentan esta situación. Esta estrategia incluye una Red Municipal de Atención a Personas sin Hogar, compuesta por 1,200 plazas y seis centros especiales que brindan atención adaptada a diferentes perfiles.

Los Equipos de Calle desempeñan también un papel vital en la detección y atención temprana de personas sin hogar. Desde enero de 2025, el Área de Políticas Sociales ha reforzado este recurso con 18 nuevos profesionales, incorporando ahora a más de 50 trabajadores que acompañan y ayudan a las personas en situación de calle, facilitando su acceso a recursos de acogida y apoyo social.

- A word from our sposor -

spot_img

Madrid extiende el programa ‘No second night’ para apoyar a mujeres sin hogar