La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un gasto de 1.618.022 euros para establecer un nuevo servicio de apoyo en la gestión de la Red de Factorías Industriales de la capital. Este servicio abarca los centros de Vicálvaro, Villaverde y la futura Factoría de Villa de Vallecas, que abrirá próximamente. La información fue divulgada por la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, durante una rueda de prensa tras la reunión.
Impulso a la Red de Factorías
Este contrato tendrá una duración de 36 meses, con opción a ser prorrogado por otros 24, y tiene como objetivo consolidar y dinamizar el ecosistema industrial mediante nuevas iniciativas que favorezcan a las empresas y mejoren la gestión profesional. El proyecto está alineado con la estrategia municipal destinada a promover la economía y fortalecer el tejido productivo.
Las tres factorías industriales presentes en la red cuentan con un total de 43 naves y áreas de coworking.
Principales mejoras del nuevo contrato
Entre las mejoras implementadas en comparación con contratos anteriores se incluyen:
- Ampliación del equipo técnico: se incrementará de cinco a ocho profesionales, incorporando un coordinador, un especialista en comunicación y un técnico administrativo.
- Desarrollo de un plan de comunicación específico para la Red de Factorías, que contempla diseño gráfico, publicaciones, acciones informativas y participación en ferias.
- Acciones formativas: se realizarán al menos doce actividades anuales, con un mínimo de seis horas cada una, adaptadas a las necesidades de las empresas.
- Programa de aceleración y mentorización: destinado a empresas emergentes en el sector industrial y de servicios industriales, con una inversión anual de 50.000 euros.
- Cuadro de mando digital en Power BI: permitirá hacer seguimiento de resultados mediante visualizaciones dinámicas y análisis de datos empresariales.
El nuevo contrato también ajusta los costes laborales de referencia de acuerdo al nuevo XIX Convenio estatal de empresas de consultoría y estudios de mercado, publicado en abril de 2025.
Presupuesto y compromiso con la economía
El presupuesto total del contrato se distribuya en tres anualidades, de 2026 a 2028, manteniendo un importe de 539.340 euros anuales cada una. Esta inversión refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la modernización industrial, la sostenibilidad económica de las empresas y la creación de empleo cualificado en la ciudad.