Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha difundido los datos sobre la demanda de pasajeros en junio de 2025, destacando un aumento del 2.6% en comparación al mismo mes del año anterior. La capacidad también creció un 3.4%, aunque el factor de ocupación global cayó a 84.5%, experimentando una disminución de 0.6 puntos porcentuales.

Detalles de la demanda internacional y nacional

La demanda internacional se incrementó un 3.2% respecto a junio de 2024, con una capacidad que creció un 4.2%. A pesar del crecimiento, el factor de ocupación en este segmento se situó en 84.4%, registrando una caída de 0.8 puntos porcentuales. Por otro lado, la demanda doméstica creció un 1.6% y la capacidad aumentó un 2.1%, resultando en un factor de ocupación de 84.7%, que disminuyó 0.4 puntos porcentuales.

Willie Walsh, Director General de IATA, señaló que el crecimiento en la demanda ha sido más lento en comparación con meses previos, en parte debido a las tensiones militares en el Medio Oriente. Sin embargo, todavía se mantienen niveles de ocupación sólidos.

Análisis regional del mercado aéreo

El informe revela que los transportistas de Asia-Pacífico experimentaron el mayor aumento en la demanda internacional, con un incremento del 7.2%, comparado con el año anterior. Los transportistas europeos siguieron con un crecimiento del 2.8%, mientras que los de América del Norte registraron una caída del 0.3%. En el Medio Oriente, la demanda se redujo en un 0.4% debido a la inestabilidad en la región. En contraste, los transportistas de América Latina vieron un aumento significativo de demanda del 9.3%.

La capacidad también creció en todas las regiones, con los mayores aumentos en América Latina (11.8%) y Asia-Pacífico (7.5%). Sin embargo, la carga fue mayor en todas las áreas, resultando en una disminución del factor de ocupación.

Mercado doméstico en cifras

El mercado doméstico mostró un aumento modesto del 1.6% en RPK, acompañando un crecimiento del 2.1% en capacidad. Brasil destacó como el mercado de mejor desempeño, mientras que el mercado estadounidense tuvo un leve incremento por primera vez en cuatro meses. Las cifras reflejan un panorama mixto para las principales naciones en el sector, con varios países como India y Japón mostrando crecimiento moderado y otros, como el EE.UU., experimentando caídas.

En conclusión, aunque la demanda global de pasajeros ha crecido, los desafíos geopolíticos y el creciente aumento de la capacidad han llevado a una disminución en los factores de ocupación, sugiriendo un enfoque necesario en las estrategias operativas para maximizar la rentabilidad en el futuro.

- A word from our sposor -

spot_img

Crecimiento del 2.6% en la demanda de pasajeros aéreos en junio