Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La última edición de la clasificación del Observatorio de Cultura de la Fundación Contemporánea, correspondiente a 2024, sitúa a Matadero Madrid, centro de creación contemporánea del Ayuntamiento de Madrid, en cuarto lugar entre Los Imprescindibles de centros culturales —solo por detrás de CCCB: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, CaixaForum y Fundación Juan March—, en el ranking de los más destacados a nivel nacional. Respecto a la calidad de la oferta cultural de las ciudades en 2024, la ciudad de Madrid ocupa el primer puesto del conjunto del país.

Por otra parte, atendiendo a la clasificación nacional de 2024 sobre las instituciones y acontecimientos culturales más relevantes de España, Matadero Madrid asciende diez puestos, hasta colocarse en la posición número 13 de entre un total de 108 reseñados. En el ranking de la Comunidad de Madrid, Matadero Madrid escala 13 posiciones hasta colocarse, con una octava posición, entre el top diez de lo mejor de la cultura en esta región.

Un reconocimiento a un trabajo multidisciplinar y para todos los públicos

Estos resultados suponen un reconocimiento al trabajo realizado en este centro de creación contemporánea del Ayuntamiento de Madrid que, a lo largo de 2024, ha ofrecido una programación multidisciplinar y dirigida a todo tipo de públicos, en el que la actividad al aire libre ha sido protagonista, junto a la celebración de festivales y propuestas que van desde las últimas tendencias en el arte digital hasta la programación más detallada para familias.

El trabajo de Medialab Matadero ha sido también destacado con una octava posición entre 57 propuestas culturales en formato digital. Se trata de un ranking que incluye también el Festival de Electrónica Visual y Realidades Extendidas L.E.V. Matadero, que en 2024 celebró en Matadero Madrid su sexta edición. Dos propuestas estables dentro de la programación del centro de creación contemporánea madrileño que contribuyen decisivamente a difundir la cultura digital, junto a otras propuestas y líneas de trabajo con gran acogida por parte del público.

Con los votos de 1.021 profesionales de la cultura

Para llevar a cabo esta consulta, se ha enviado un cuestionario a un panel formado por 1.021 profesionales de primer nivel de nuestra cultura: responsables de fundaciones, directores de museos, teatros, centros e instituciones culturales; editores, productores, promotores, galeristas y responsables de industrias culturales; comisarios de exposiciones, directores de festivales, gestores culturales, artistas y creadores de todos los campos y profesionales del sector; así como responsables de áreas e instituciones culturales de las administraciones públicas central y local. Los responsables de los proyectos reflejados en los distintos rankings de este informe son invitados a formar parte del panel en años posteriores.

- A word from our sposor -

spot_img

Matadero Madrid se destaca entre los cuatro principales centros culturales imprescindibles de España