Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Madrid tiene planes de elaborar un mapa y una guía municipales que recopilarán los recursos específicos disponibles en la ciudad para las personas LGTBI. Esta nueva herramienta facilitará el conocimiento y acceso a diversos servicios destinados a esta población.

Creación de una base de datos

Para llevar a cabo este proyecto, el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad trabajó en la creación de una base de datos que se podría consultar online y que incorporaría un listado detallado de todos los espacios que ofrecen asesoramiento, información, orientación y atención específica para personas LGTBI. Además, se registrarán puntos de formación y prevención dirigidos a este sector poblacional, así como a sus familiares y a profesionales de centros educativos, sanitarios, de seguridad y de atención al público.

Clasificación de la información

Toda esta información estaría clasificada en función de distintas variables, como el perfil del destinatario, diferenciando entre recursos enfocados a familias, jóvenes, mayores, migrantes, personas sin hogar o las diversas identidades sexuales o de género. La ciudadanía tendría acceso a este registro a través de una guía en formato digital que mostraría, de manera sencilla y atractiva, todos los servicios destinados a la población LGTBI. Además, los lugares de interés se visualizarían en un mapa interactivo que permitiría localizar cada recurso en el distrito o barrio donde se ubicara.

Recursos de atención

Esta herramienta de geolocalización ubicaría no solo espacios municipales, sino también centros de atención autonómicos, estatales y de asociaciones u organizaciones sin ánimo de lucro enfocadas en la asistencia a personas del colectivo LGTBI en materia de empleo, salud, servicios sociales o seguridad, entre otros. Entre los recursos que ofrecería el Ayuntamiento, el mapa indicaría, por ejemplo, la dirección del servicio municipal de atención a víctimas de LGTBIfobia, que proporciona asistencia psicológica y orientación jurídica de forma individualizada. Otros espacios municipales destacados son los centros de apoyo a las familias (CAF), que cuentan con un programa de atención integral a familias LGTBI para promover la sensibilización, visibilizar la diversidad y programar actividades y talleres.

- A word from our sposor -

spot_img

Nuevo mapa interactivo del Ayuntamiento de Madrid mostrará recursos para la comunidad LGTBI