La Policía Local se ha adherido nuevamente a la iniciativa de la Dirección General de Tráfico, llevándose a cabo en esta capital. El alcalde, José Manuel Bermúdez, confirma que los datos sitúan en un tercio los accidentes mortales que involucran el alcohol.
Detalles de la campaña
La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife se suma a la campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT), que establece dispositivos en las carreteras del municipio para detectar el consumo de alcohol y drogas entre los conductores. Según indica el alcalde, “el alcohol es el desencadenante de un tercio de los accidentes mortales que ocurren en las vías del Estado español”.
Objetivos y argumentos de la campaña
Gladys de León, concejala de Seguridad, señala que “la única tasa segura es 0,0%” y que hay datos que demuestran que la ingesta de alcohol y drogas se relaciona con un aumento de la accidentalidad. Además, aclara que su presencia al volante multiplica el riesgo de sufrir un accidente y agrava la mortalidad y gravedad de las lesiones en caso de un percance.
Consumo de drogas y peligros asociados
La Dirección General de Tráfico también recuerda que “el consumo de drogas como cannabis, cocaína, anfetaminas y metanfetaminas es un comportamiento recurrente y altamente peligroso entre los conductores”. Como en campañas anteriores, la Guardia Civil de Tráfico será responsable de realizar controles en las vías interurbanas, mientras que la Policía Local efectuará los controles en las vías urbanas.
Labores informativas
El alcalde destaca que los agentes realizarán una labor informativa, alertando a los conductores sobre los efectos negativos del alcohol y las drogas, incluso en pequeñas cantidades, ya que esto disminuye las habilidades para la conducción. "Conducir bajo los efectos de estas sustancias aumenta el tiempo de reacción y provoca graves problemas de percepción, atención y coordinación", afirma la concejala de Seguridad, enfatizando la importancia de mentalizar a los conductores sobre la gravedad de esta conducta y su impacto en la siniestralidad vial.
Compromiso con la seguridad vial
Es necesario resaltar que esta iniciativa, en la que participa activamente la Policía Local de Santa Cruz, es parte del compromiso de la DGT por erradicar a los conductores que manejan tras haber ingerido algún tipo de sustancia psicoactiva. Esto ha llevado a un aumento de las sanciones y a una atención especial hacia los reincidentes en la Ley de Seguridad Vial.