El Ayuntamiento de Madrid ha llevado a cabo una transformación significativa en el área infantil del parque de Ingenieros, ubicado en el distrito de Villaverde. Este proyecto, que ha requerido una inversión de 398.000 euros, se enfoca en la integración, la creatividad y la sostenibilidad, redefiniendo los espacios de recreo para niños. La nueva zona de juegos no solo garantiza un ambiente seguro, sino que también busca ser inclusiva y atractiva para todos los usuarios.
En una visita a las obras, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, subrayó la importancia de estas instalaciones para la comunidad. Junto al concejal de Villaverde, Orlando Chacón, Carabante afirmó que estos espacios actúan como puntos de encuentro para los vecinos, ofreciendo áreas confortables para las familias y fomentando la interacción social.
Un diseño innovador basado en la ingeniería
Entre las principales atracciones de esta remodelación se destaca la Torre Ingeniería, una imponente estructura de casi diez metros de altura. Esta construcción, compuesta por dos torres unidas por una plataforma cerrada, incluye múltiples niveles y elementos temáticos como tuberías, tres toboganes, una barra de bomberos, zonas de cuerdas, escaleras y juegos accesibles para niños con movilidad reducida. Su área total es de 65,6 m², asegurando un entorno seguro y amplio para el juego.
Otro componente esencial es el Juego Inclusivo Industria, que presenta paneles interactivos y actividades diseñadas para ser inclusivas, con una altura de casi cuatro metros y una superficie de seguridad de 44 m². Este juego promueve el desarrollo de habilidades sociales y cognitivas a través del juego colaborativo.
Además, el área está equipada con columpios nido para niños de todas las capacidades, permitiendo un uso compartido, junto con columpios para diferentes edades y un carrusel inclusivo. La zona también incluye un espacio de juegos de arena con excavadoras, para estimular la creatividad y las habilidades motoras de los más pequeños.
Compromiso con la sostenibilidad y el bienestar familiar
La seguridad y sostenibilidad han sido pilares en el diseño de este nuevo espacio. Se ha implementado un pavimento de caucho continuo en las áreas de juego y hormigón drenante en las zonas de paso, facilitando el tránsito de personas con movilidad reducida y gestionando el agua de lluvia de manera eficiente.
El área también prioriza el confort de las familias, con 400 m² de sombra, seis bancos y cuatro papeleras que crean un entorno accesible y acogedor para visitantes.
Estos espacios infantiles están diseñados para ofrecer experiencias únicas y enriquecedoras, adaptadas a las necesidades de todos los niños. Con el objetivo de estimular la imaginación y fomentar la interacción social, se incorporan actividades que desarrollan tanto la coordinación física como la curiosidad intelectual.
Madrid cuenta con más de 2.300 áreas infantiles distribuidas a lo largo de sus distritos, de las cuales 2.165 se encuentran en parques y zonas verdes. Desde 2019, la inversión municipal en estas instalaciones ha superado los 17 millones de euros, reflejando un esfuerzo continuo por el bienestar y desarrollo infantil en la ciudad.