La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha asistido esta mañana a la presentación de la Semana Santa de Zamora 2025, un evento que promete tener gran visibilidad en la capital española. A partir de esta semana, una campaña publicitaria se podrá observar en las pantallas de la Gran Vía y la plaza del Callao, así como en varias estaciones de metro, que son frecuentadas diariamente por miles de ciudadanos.
Durante su intervención, Sanz destacó que «la Semana Santa nos une como país, no hay ninguna manifestación cultural más española». Sin embargo, también reconoció que cada región y comarca tiene su propia manera de vivir esta celebración. En relación a la Semana Santa de Zamora, enfatizó que «su fama es justa y merecida», revelando que ha dejado de ser un «secreto a voces».
Promoción en la capital
La vicealcaldesa también subrayó la diversidad cultural de Madrid, mencionando que la ciudad ha crecido integrando tradiciones y orígenes de quienes llegan a ella. «Madrid es un reflejo de toda España; aquí hay una pequeña Zamora, como también existen pequeñas Barcelona, Sevilla o San Sebastián», afirmó.
En este contexto, Sanz celebró que la Semana Santa de Zamora sea promocionada en puntos emblemáticos de Madrid. Javier Faúndez, presidente de la Diputación de Zamora, y Christoph Strieder, concejal de Turismo de la ciudad, añadieron que el video promocional no solo destaca las procesiones, sino también el ambiente de recogimiento, la fe, los aromas, la gastronomía y la música que caracterizan esta festividad.
Un evento que trasciende las procesiones
Con una rica oferta cultural y una tradición profundamente arraigada, la Semana Santa de Zamora se presenta como un evento de gran relevancia no solo para la ciudad, sino para toda España, consolidándose como una celebración integral que abarca múltiples aspectos de la experiencia humana.