Los avances en inteligencia artificial están reformulando el sector de las telecomunicaciones. Durante la conferencia global de IA GTC celebrada recientemente, NVIDIA presentó iniciativas dirigidas a optimizar la gestión de redes mediante el desarrollo de nuevos modelos de lenguaje y agentes de inteligencia artificial específicamente diseñados para esta industria. Este esfuerzo responde a la necesidad de procesar el enorme flujo de datos generado a diario por las redes, que puede alcanzar más de 3,800 terabytes por minuto.
El vasto y continuo flujo de datos, que proviene de estaciones base, enrutadores y centros de datos, presenta un desafío considerable debido a su naturaleza no estructurada y compleja. Las herramientas de automatización tradicionales a menudo no logran gestionar eficientemente estas cargas de trabajo en tiempo real. Para abordar este reto, NVIDIA ha colaborado con sus socios para crear modelos de lenguaje de telecomunicaciones (LTMs) y agentes de IA personalizados, empleando tecnologías como NVIDIA NIM y NeMo dentro de la plataforma de software NVIDIA AI Enterprise.
LTMs y su función en las telecomunicaciones
Los LTMs son modelos de lenguaje de múltiples modalidades diseñados para comprender datos específicos de redes de telecomunicaciones. Estos modelos son esenciales para el desarrollo de agentes de IA que facilitan la toma de decisiones complejas, mejoran la eficiencia operativa y optimizan el rendimiento de las redes. Compañías como SoftBank y Tech Mahindra ya han implementado estos modelos, mientras que otras empresas como Amdocs, BubbleRAN y ServiceNow están intensificando sus operaciones de red mediante el uso de agentes de IA, todo a través de la plataforma NVIDIA AI Enterprise.
Un sondeo reciente realizado por NVIDIA indicó que el 40% de los encuestados ya está incorporando IA en su planificación y operaciones de redes.
Innovaciones de líderes en la industria
Entre las innovaciones más destacadas, SoftBank ha creado un LTM que permite reconfiguraciones automáticas de la red en respuesta a cambios de tráfico, algo crítico durante eventos masivos. Adicionalmente, la compañía ha desarrollado planos de agentes de red para acelerar la adopción de IA en las operaciones de telecomunicaciones.
Por su parte, Tech Mahindra ha lanzado un LTM que respalda su Estudio de Perspectivas de Redes Adaptativas, el cual ofrece una visión integral de los problemas de red y genera informes automatizados para los equipos de IT. Además, su Centro de Resolución Proactiva de Anomalías de Red utiliza este modelo para gestionar automáticamente eventos de red, disminuyendo la carga de trabajo de los ingenieros.
Amdocs ha introducido su Agente de Garantía de Red, que automatiza tareas repetitivas como la predicción de fallos, y su Agente de Despliegue de Red que simplifica la adopción de redes de acceso por radio (RAN) mediante la automatización de integración y pruebas de interoperabilidad.
Mientras tanto, BubbleRAN desarrolla una plataforma de inteligencia RAN autónoma que permite el monitoreo y solución de problemas de la red, además de automatizar procesos de reconfiguración y aplicación de políticas. Los agentes de IA de ServiceNow, diseñados con NVIDIA AI Enterprise, también contribuyen a mejorar la productividad y la satisfacción del cliente, generando guías de resolución y anticipando interrupciones en la red.
Estas tecnologías representan un cambio significativo en la forma en que las empresas de telecomunicaciones gestionan sus operaciones, poniendo en el centro de su estrategia el aprovechamiento de la inteligencia artificial para optimizar el rendimiento y la seguridad de las redes.