Las fiestas de los Dolores comienzan con el pregón del ‘Trío Los Aries’
El barrio de Schamann celebra sus fiestas hasta finales de septiembre con conciertos, actos culturales y religiosos. El pregón del trío musical supuso un repaso de la historia musical del barrio, donde varios grupos se formaron por la influencia de Los Panchos. Las Fiestas en Honor a Nuestra Señora de Los Dolores, en Schamann, iniciaron con el pregón en el parque Don Benito a cargo del ‘Trío Los Aries’, formado por los cantantes Julio Aguilar, Salvador Delgado y Francisco José, quienes agradecieron a la Comisión de Fiestas por haberles elegido como pregoneros.
Detalles del pregón y la historia musical
Durante el acto, en el que estuvieron presentes la concejala de Fiestas, Inmaculada Medina, y el concejal del Distrito Ciudad Alta, Adrián Santana, los encargados de dar inicio a los festejos repasararon la historia musical reciente de este rincón del distrito Ciudad Alta. La jornada comenzó a las 18:00 horas con el primer pasacalle de papagüevos de las fiestas.
Como explicó Julio Aguilar durante el pregón, en las décadas de los 50 y 60 surgieron varios tríos en el barrio de Schamann, influenciados por la música de Los Panchos, entre ellos el que dio origen a su actual grupo, ‘Los Schamanes’. Este grupo solía reunirse los fines de semana en los bares El Búho y Bocata del barrio. Sin embargo, en 2001, tras cambios en los integrantes del grupo, se decidió cambiar el nombre a ‘Trío Los Aries’, debido a que los tres cantantes compartían el mismo signo zodiacal. En 2018, se realizaron nuevos cambios en los miembros del grupo hasta llegar a la formación actual.
Reconocimiento y futuro del trío
Aguilar también recordó que ‘Los Aries’ fueron finalistas del programa de Telecinco ‘Tú sí que vales’ y del programa de Antena 3 ‘La Voz’, lo que les otorgó reconocimiento internacional. En 1995, el trío fue apadrinado por el legendario grupo mexicano ‘Los Tres Reyes’. En su trayectoria, cuentan con cinco discos en el mercado.
Por último, Aguilar cerró el discurso mencionando que, debido a la enfermedad de Salvador Delgado, el trío tuvo que suspender sus compromisos de 2024, pero expresó su esperanza de regresar pronto a los escenarios con la incorporación de nuevos miembros. Terminó su intervención cediendo la palabra a sus compañeros del trío y agradeciendo a los vecinos, vecinas y a la Virgen de Los Dolores por la oportunidad de participar en estas fiestas. La jornada concluyó con un espectáculo pirotécnico y los conciertos del Grupo Acuarela y Los Aseres.
Programación de los actos
Tras el pregón, continuaron los actos en el barrio. Para el siguiente día, la Concejalía de Juventud organizó el festival K-Pop Party 2024, que ofreció una variada programación de actividades, incluyendo concursos de coreografía, talleres creativos de máscaras y un concierto de canto coreano. También se llevó a cabo la exposición de coches y motos antiguas ‘Raquel Montero’ y se proyectó el cortometraje ‘Benito’, seguido de los conciertos de La Quinta Marcha y Qué Chimba.
El fin de semana siguió con actividades para los más pequeños, como colchonetas de agua y una fiesta de la espuma. Otras actuaciones incluyeron el Baile del Sombrero, amenizado por el Grupo Pickup, y Armonía Show. Durante la semana, se realizaron talleres infantiles, merienda para mayores, y varias galas y espectáculos musicales.
Los días siguientes incluyeron un variado programa de actividades, como la Noche de Humor, una batalla de gallos, y conciertos. La serie de eventos culminó con actividades infantiles, demostraciones musicales y la destacada procesión en honor a Nuestra Señora la Virgen de los Dolores.