El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, participó en el acto de hermanamiento entre Galicia y Madrid, que se llevó a cabo en O Porriño para conmemorar el 150º aniversario del nacimiento del arquitecto Antonio Palacios. Su legado sigue presente tanto en Galicia como en la Comunidad de Madrid y fue fundamental en la transformación de la capital española en la ciudad que es en la actualidad.
Hermanamiento en torno a Antonio Palacios
Este hermanamiento, en honor a Palacios, reunió en su pueblo natal a diversas autoridades, incluido el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo. El homenaje comenzó con la proyección de un vídeo sobre la biografía de Antonio Palacios, seguido de una mesa redonda sobre su vida y obra, y un reconocimiento institucional al urbanista vigués, donde se interpretaron los himnos de Madrid y Galicia.
Influencia de Antonio Palacios en Madrid
En su intervención, Almeida resaltó el impacto de Antonio Palacios en la transformación de Madrid, haciendo que la ciudad pasara de ser “un poblachón manchego a una ciudad monumental”, evitando que fuera solo “una capital administrativa”. Citó como ejemplo el tramo de la calle Alcalá entre la plaza de Cibeles y el Casino de Madrid, repleto de edificios diseñados por él, así como el icónico logotipo del metro de Madrid, “que está en la memoria sentimental de todos los españoles”.
Construyendo una España plural
Este hermanamiento entre Madrid y Galicia subrayó el alcalde, “nos enseña cómo debemos construir una España, una Galicia y un Madrid mejor”, a través del “entendimiento entre identidades diferentes”. Para Almeida, Palacios es un ejemplo de “la España plural que no renuncia a su identidad, a su cultura ni a sus orígenes”.
Arquitecto del Palacio de Cibeles
Antonio Palacios Ramilo (1874-1945) se destacó como uno de los arquitectos más relevantes de su época, siendo el constructor de edificios emblemáticos en Madrid, como el Palacio de Comunicaciones (1904-1918), actualmente conocido como Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid; el Hospital de Jornaleros de San Francisco de Paula (1908-1916), hoy sede de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid; el edificio del Banco Español del Río de la Plata (1911-1918), sede actual del Instituto Cervantes, y el Círculo de Bellas Artes (1919-1926), entre otros.
Programación cultural por su 150º aniversario
El Ayuntamiento de Madrid celebró la efeméride de Antonio Palacios con un programa de actividades culturales gratuitas, planificadas para los años 2024 y 2025, con el fin de difundir el patrimonio arquitectónico madrileño. La programación del Centenario Palacios comenzó en abril de 2024 y se extenderá hasta 2025, abarcando visitas guiadas, itinerarios interactivos, recorridos teatralizados, un festival de música, un ciclo de conferencias y una exposición.