La obra "Agarrando la muerte con las manos", que celebra la tradicional noche de finados a través de la narración de cuentos, se llevará a cabo en el Teatro Guimerá. La demanda ha sido tan alta que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Cultura (OAC), ha informado que se han vendido todas las entradas.
Un espectáculo lleno de vida y emociones
Este espectáculo mezcla la vida y la muerte mediante cuentos que prometen risas y emociones. Contará con la participación del narrador Juan Carlos Tacoronte y la música de Piroska Duque, quienes regresan por segundo año consecutivo para ofrecer su visión única de esta festividad canaria.
Fomento de la cultura y tradiciones
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, afirmó que “la noche de finados es una ocasión para recordar y celebrar nuestra cultura. Obras como “Agarrando la muerte con las manos” son fundamentales para mantener vivas nuestras tradiciones y fomentar el diálogo sobre la vida y la muerte”.
Reflexión y entretenimiento en el Teatro Guimerá
El concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, expresó que “es un orgullo ver cómo el Teatro Guimerá se convierte en un espacio para la reflexión y el entretenimiento. Este evento no solo rinde homenaje a nuestros seres queridos, sino que también enriquece nuestra identidad canaria”.
Un viaje narrativo sobre la vida y la muerte
El narrador describe la obra como un “puñado de cuentos donde la muerte y la vida se entrelazan, recordándonos que nuestro legado en Canarias es un fuego encendido que debemos mantener vivo”. Junto al chelo de Piroska Duque, los espectadores podrán explorar las raíces y tradiciones de esta celebración especial, en un viaje narrativo que resuena con la sabiduría popular.
Homenaje a la continuidad de la vida
Tacoronte subrayó que “a través de estas historias queremos honrar esa continuidad de la vida que se manifiesta incluso en la despedida”. Esta propuesta escénica también localiza al público sobre el escenario, creando una experiencia única e inmersiva.