Bicipalma refuerza su apuesta por el transporte público conectando Palma y la UIB con nueve estaciones de bicicletas
Ubicación de las nuevas estaciones
De estas nuevas estaciones, seis se ubicaron dentro del campus universitario y tres a lo largo de la carretera de Valldemossa y la barriada de Son Sardina hasta llegar a la Universitat.
Presentación del nuevo trayecto
El teniente de alcalde de Mobilitat, Toni Deudero, acompañado por la gerente de la SMAP, Lydia Pérez, y los vicerrectores de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Adrià Muntaner y Carles Mulet, presentó un nuevo trayecto de bicicleta pública que Bicipalma instalaría en el campus universitario en los próximos seis meses.
Bicipalma tenía previsto instalar nueve estaciones, de las que seis estarían dentro del campus universitario y las tres restantes se situarían a lo largo de la carretera de Valldemossa y la barriada de Son Sardina hasta llegar a la Universitat.
Toni Deudero incidió en que esta iniciativa tenía como objetivo “ampliar la conexión entre la ciudad y la UIB, situando estaciones a lo largo de todo el recorrido desde el centro de Palma hasta la universidad, aprovechando el carril bici que discurre por la carretera de Valldemossa. Con ello, se potencia la alternativa de movilidad ecológica, sostenible y saludable en un trayecto que actualmente se debía realizar mediante transporte público o vehículo privado”.
El regidor añadió que Bicipalma “permitiría dotar al campus universitario de una mayor movilidad interna facilitando y agilizando los desplazamientos por las diferentes zonas y edificios del campus mediante la instalación de seis estaciones, estratégicamente situadas. El objetivo es que la bicicleta se convierta en una herramienta eficaz y necesaria para la movilidad interna de la UIB, optimizando los tiempos y mejorando la accesibilidad entre los diferentes edificios”.
Estaciones de Bicipalma
Las nuevas estaciones que finalmente instalaría Bicipalma son las siguientes:
- Estación UIB Metro: Funciona como un enlace entre el metro y el resto del sistema de Bicipalma. Los usuarios que llegan desde Palma pueden dejar las bicicletas en esta estación y los que llegan en metro pueden tomar las bicicletas para desplazarse por los diferentes edificios del campus.
- Estación UIB Llibreria: Enlaza con el resto de los edificios situados dentro de su zona de influencia como los edificios Margalida Comas i Camps, Anselm Turmeda, Guillem Cifre de Colonya o Beatriu de Pinós.
- Estación UIB Jovellanos: Enlaza con el resto de las zonas de la UIB, en especial con las que están dentro de su confluencia como el edificio Guillem Cifre de Colonya o Gaspar Melchor de Jovellanos.
- Estación UIB Rectorat: Brinda servicios a los usuarios del edificio Son Lledó y alrededores, además de actuar como enlace con el resto de estaciones del campus.
- Estación UIB Campus Sport: Da servicio a los usuarios del Campus Esport. Esta estación, situada en el extremo opuesto del campus respecto a la estación del metro que conecta con la ciudad, será de gran utilidad para mejorar la movilidad interna, especialmente para aquellos usuarios que dependen exclusivamente del transporte público.
- Estación UIB Escola d’Hosteleria de les Illes Balears (EHIB): Da servicio a la Escola d’Hosteleria y al aparcamiento adyacente, y refuerza la estación situada en el Campus Esport, ubicada a 200 metros. Esta estación refuerza esta zona del campus que se encuentra más alejada del núcleo de los edificios principales.
Colaboración y futuro
Desde Movilidad se subrayó la colaboración de la UIB en este proyecto, ya que la implantación de Bicipalma en la universidad va en línea con los objetivos del plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Palma, que promueve el uso del transporte sostenible y la reducción del vehículo privado.
“La extensión de Bicipalma a la UIB es la constatación del trabajo que está haciendo el Ajuntament para buscar y proporcionar un transporte más ecológico, sostenible y accesible a los ciudadanos de Palma”, subrayó Deudero.
Por su parte, el Vicerrector de la UIB, Adrià Muntaner, avanzó que la inclusión de nuevas estaciones de Bicipalma en la universidad “forma parte de la estrategia integrada dentro del Plan de Movilidad Sostenible de la Universitat, en la que participan el Govern balear, Consell de Mallorca y Ajuntament de Palma. La comunidad universitaria se mostró muy satisfecha con esta iniciativa, ya que era una de las reclamaciones de los universitarios”.
En la actualidad, Bicipalma cuenta con 1.080 bicicletas, de las cuales 429 son eléctricas. Esta ampliación a la UIB sumaría 16 nuevas estaciones, alcanzando un total de 25 estaciones y 490 anclajes.