La Gomera inicia el uso de drones para realizar siembras en terrenos destinados a la caza
El Cabildo insular, junto a la Federación Nacional de Guardas Rurales y la Asociación para la Gestión Cinegética, promueven este sistema dentro de los objetivos de fomento de nuevas tecnologías.
Uso de drones en la siembra
La Gomera ha comenzado el uso de drones para siembras en zonas de caza. Se trata de una iniciativa conjunta del Cabildo insular, la Federación Nacional de Guardas Rurales y la Asociación para la Gestión Cinegética, con el objetivo de facilitar estas tareas que hasta ese momento se realizaban a mano en diferentes puntos de la geografía insular.
Prueba piloto a nivel nacional
Esta prueba piloto, llevada a cabo con un aparato de vuelo teledirigido, formaba parte de la planificación que desarrollaba la Corporación insular para implantar herramientas tecnológicas de este tipo, en el marco de la promoción de la isla para la materialización de proyectos aeronáuticos y aeroespaciales. El vicepresidente primero, Adasat Reyes, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas que reflejan una de las apuestas realizadas para diversificar el tejido productivo y facilitar la incorporación de industrias tecnológicas.
Potencial de La Gomera
Adasat Reyes hizo hincapié en las posibilidades que ofrecía La Gomera para ser un referente nacional en la acogida de pequeñas empresas que deciden instalarse para estudiar sus proyectos e implementar experiencias piloto. “Reunimos todas las condiciones para este fin y la prueba evidente es que ya estamos viéndolo”, afirmó. La distribución de semillas con aeronaves no tripuladas contemplaba la entrega de más de 2.000 kilos de trigo acorazado y arvejas, cuyas capacidades de desarrollo eran muy elevadas, dado que apenas necesitaban agua.
Se anticipó que se darían a conocer nuevos proyectos que se llevarían a cabo en la isla con el uso de drones, destacando que uno de ellos estaría destinado al traslado de material sanitario, con el objetivo de activar las tareas piloto durante el primer cuatrimestre del año siguiente.
Innovación en la gestión cinegética
Cándido Herrera, jefe de Servicio y Guarda Mayor de La Gomera, subrayó la innovación de la iniciativa que permite promover la siembra en terrenos cinegéticos, mitigando el estrés hídrico. A su vez, el presidente de Fenaguar, Víctor Fumero, destacó el compromiso de La Gomera con este proyecto “para mejorar el hábitat en la gestión cinegética”. El gerente de Conceptdron, Francisco Gil, detalló que el dron utilizado tenía la capacidad de fumigar y sembrar, con un rendimiento de hasta 40 kilos por hectárea.
La Gomera, referente de la industria aeronáutica
En los últimos años, La Gomera ha avanzado en esta dirección. El paso más reciente fue la firma de un protocolo con la Asociación Airborne Wind Europe (AISBL) para desarrollar pruebas de generación eléctrica mediante el uso de drones y establecer un Centro de Excelencia de la Industria Europea AWES. Esta infraestructura de investigación y desarrollo también contribuiría a la creación de empleo investigador de calidad en la isla, además de en otros sectores como la construcción, operación y mantenimiento del Centro.
