Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha anunciado que se implementará un Plan de Protección Social ante el Cambio Climático para reforzar la acción del Estado frente a desastres como los provocados por la DANA en Valencia. “En un contexto en el que situaciones como estas van a ser cada vez más frecuentes, nuestra acción es ahora más urgente que nunca”, afirmó Bustinduy en el Congreso de los Diputados, durante su intervención en la Comisión Mixta para la Coordinación y Seguimiento de la Estrategia Española para alcanzar los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).

Detalles del Plan de Protección Social

El ministro explicó que este plan constaría de tres puntos: análisis y diagnóstico de cómo el cambio climático afecta las situaciones de vulnerabilidad, refuerzo de los servicios sociales para enfrentar situaciones como las causadas por la DANA, e incorporación de medidas de protección social en las acciones del Estado contra el cambio climático. “El calentamiento global agrava las desigualdades estructurales y con este plan vamos a dar una respuesta social a este desafío”, aseguró Bustinduy.

Enfoque en derechos sociales

«Nuestro deber es configurar un enfoque que esté fundamentado en el estado de bienestar, que garantice estabilidad y cohesión«, defendió el ministro, subrayando que los derechos sociales no deben ser solo una forma de protección ante emergencias, sino un “pilar sobre el que construir una economía y una sociedad que sean distintas y mejores”. Por ello, Bustinduy hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para dotar a España de los recursos necesarios, afirmando: “para mirar esperanzados hacia el futuro”.

Plan de Aceleración de la Estrategia de Desarrollo Sostenible

Durante su intervención, el ministro anunció un segundo plan: el Plan de Aceleración de la Estrategia de Desarrollo Sostenible. Esta iniciativa estará centrada en cinco ejes prioritarios:

  1. Protección social para acabar con la pobreza y la desigualdad.
  2. Transición justa para abordar la crisis climática y ambiental.
  3. Derechos laborales para acabar con la precariedad.
  4. Acción contra la crisis de los cuidados.
  5. Fiscalidad más justa para garantizar derechos.

Según Bustinduy, estos son los cinco desafíos más relevantes en materia de Agenda 2030 que fueron detectados durante la elaboración del Examen Nacional Voluntario presentado por el ministro en la sede de Naciones Unidas durante el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible. “Este Plan de Aceleración nos permitirá trabajar con todos los niveles de la administración en temáticas concretas y especialmente acuciantes”, argumentó.

Importancia de la cooperación multilateral

Además, Bustinduy afirmó que esta Estrategia incorporará los nuevos avances proveniente de la cooperación multilateral en desarrollo sostenible y destacó el Pacto por el Futuro, adoptado recientemente, que ratifica la importancia del desarrollo sostenible en sus tres dimensiones: económica, social y medioambiental. “Ante el preocupante panorama internacional, España debe dar un paso adelante para ser una excepción que avance en derechos y reformule el estado de bienestar”, dijo.

Críticas a la Agenda 2030

En relación con el contexto internacional y los detractores de la Agenda 2030, el ministro condenó que algunos sectores intenten convertir esta agenda en un “chivo expiatorio” mediante mitos e informaciones engañosas respecto al contenido real de este plan de acción internacional. «Negar los problemas es más sencillo que comprometerse a solucionarlos, que es el objetivo de esta agenda«, añadió.

Compromiso de España con la Agenda 2030

Por otro lado, Bustinduy enfatizó el “profundo compromiso” de España con la Agenda 2030 y el trabajo conjunto en la Conferencia Sectorial, así como en su órgano técnico entre el ministerio y los gobiernos autonómicos y entidades locales. También valoró las reuniones de la Comisión Permanente del Consejo de Desarrollo Sostenible y del Grupo de Trabajo Ampliado de la Comisión Delegada del Gobierno para la Agenda 2030.

- A word from our sposor -

spot_img

Bustinduy presenta un Plan de Protección Social ante el Cambio Climático para enfrentar desastres como el de la DANA