Centro Danza Matadero, la nueva casa de la danza en Madrid bajo la dependencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha puesto a la venta las entradas para todos sus espectáculos hasta junio de 2025, junto con una atractiva promoción de bonos que busca acercar el arte de la danza a todos los públicos. Bajo la codirección artística de María Pagés y El Arbi El Harti, el centro propone una variada oferta de espectáculos que abarcan desde el flamenco y la danza clásica hasta el baile español o la danza contemporánea y urbana.
Entradas y bonos promocionales
Con una oferta de 28 espectáculos hasta junio de 2025, además de poder adquirir entradas individuales, el público podrá acceder a bonos promocionales disponibles hasta completar todas las plazas. Estos bonos ofrecen un descuento del 30 % para quienes adquieran entradas para un mínimo de cuatro espectáculos y un máximo de nueve, y un descuento del 40 % para aquellos que opten por diez o más funciones.
Asimismo, se aplicará un descuento general del 20 % a personas jubiladas, mayores de 65 años, usuarias del Carnet Joven, personas en situación de desempleo, personas con discapacidad -incluyendo su acompañante-, familias numerosas, menores de 14 años y grupos de más de 20 personas, con reserva previa.
Una programación diversa y de excelencia
La primera cita de la temporada 2025 tuvo lugar con el espectáculo Pineda, romance popular en tres estampas, un homenaje a la obra Mariana Pineda de Federico García Lorca a cargo de Patricia Guerrero y del Ballet Flamenco de Andalucía, que permaneció en escena hasta el 16 de febrero.
Este espectáculo abrió el telón a una programación condensada en 66 espectáculos para todo 2025, incluyendo seis estrenos absolutos y ocho coproducciones, con un total de 140 funciones, 48 compañías nacionales y 8 compañías internacionales.
A lo largo de 2025, un total de 600 artistas presentaron su arte sobre el escenario de Centro Danza Matadero con la intención de llegar a todos los públicos, buscando enamorar a nuevos espectadores que aún no se habían acercado a este arte.
Sobre Centro Danza Matadero
Centro Danza Matadero se presentó como un espacio que celebra la cultura en general y la danza en particular, poniendo un enfoque especial en dar a conocer la danza en todas sus formas: flamenca, urbana, española, clásica y contemporánea. Es un centro pionero en España que convierte a Madrid en la ‘casa de la danza’, y tiene la codirección artística de María Pagés, bailaora y coreógrafa con una trayectoria internacionalmente reconocida, junto con el dramaturgo El Arbi El Harti.
Sobre María Pagés
Centro Danza Matadero se inspira en otros grandes espacios de danza del mundo centrados en la personalidad creativa de María Pagés. La coreógrafa sevillana es uno de los grandes nombres del flamenco en España y cuenta con un gran prestigio a nivel mundial. Ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, como el Premio Nacional de Danza en 2002 y el Premio Princesa de Asturias de las Artes en 2022. Pagés, que inició su carrera con la Compañía de Antonio Gades, ha colaborado con artistas destacadas como Tamara Rojo y Óscar Niemeyer, y ha trasladado su arte al cine, participando en varias películas del director Carlos Saura. En 1990, fundó su compañía y ha producido más de 30 espectáculos alrededor del mundo.
Sobre El Arbi El Harti
El Arbi El Harti es hispanista, dramaturgo y catedrático de la Universidad Mohamed V. Ha publicado varias obras y ha dirigido festivales interculturales en Marruecos y España. Junto a María Pagés, desarrolló una serie de espectáculos que incluye títulos como Utopía, Alegría de los niños, Siete golpes y un camino y Tierra prometida.