Las regidoras de Participació Ciutadana, Lourdes Roca, e Infraestructuras, Belén Soto, han presentado el acto de encendido de luces de Navidad que se llevará a cabo el sábado, 23 de noviembre, a partir de las 19.00 horas, así como la distribución y características de la iluminación de este año. La jornada contará con una programación especial diseñada para toda la familia, que transportará a los asistentes al universo a través de una temática futurista, y contará con acróbatas, malabaristas y espectáculos de luces y música.
Pasacalles y espectáculos
A las 19.00 horas comenzarán tres pasacalles simultáneos con diferentes recorridos: ‘Cabalia’, que partirá de la calle Riera, seguirá en Unió y acabará en Joan Carles I; ‘Els visitants’, desde Sa Feixina, pasando por Passeig Sagrera hasta Antoni Maura, y ‘Lumínic alien safari’, que arrancará en Sant Miquel, pasando por Plaça Major, y finalizará en Cort. Los pasacalles, inspirados en personajes de otros planetas, finalizarán a las 19.40 horas, momento en el que comenzarán otras actuaciones en distintos puntos del centro de la ciudad.
En la plaça del Mercat tendrá lugar un espectáculo circense titulado ‘La màquina dels desitjos’, con acrobacias aéreas, malabares y juegos de luces, en el que se invitará a los niños a participar entregando sus cartas y deseos para la ciudad. Por su parte, la plaça de Cort acogerá una representación artística sobre el origen del universo y la evolución humana, creada con dibujos de arena y música en directo que se proyectará en una pantalla simultáneamente.
En la plaça de la Reina, el espectáculo ‘Asteroide’ combinará danza, música y teatro aéreo para narrar cuentos infantiles. Además, una instalación permanente de esculturas abstractas complementará el ambiente futurista de la ciudad. Finalmente, a las 20.30 horas, se realizará la tradicional cuenta atrás para el encendido de las luces de Navidad. Este año, se habilitarán dos espacios principales para que los asistentes puedan disfrutar con comodidad y seguridad: la plaça de Cort y la plaça de la Reina.
Queremos que Palma brille no solo por sus luces, sino también como un espacio de encuentro, alegría y tradición, ha destacado Roca, quien también ha invitado a todos los ciudadanos a participar y disfrutar del inicio de la temporada navideña en Palma.
Inauguración del Belén de Cort
Asimismo, la regidora de Participació Ciutadana ha anunciado que se inaugurará el tradicional Belén de Cort en el vestíbulo del Ajuntament. Este año, como novedad, estará instalado en el centro del espacio, facilitando un recorrido fluido con una puerta de entrada y otra de salida. La Associació de Betlemistes y la artesana Margalida Nicolau han colaborado en la creación de las figuras. El acto incluirá también la apertura de la bústia real.
Más luces en más barrios
Belén Soto ha destacado el esfuerzo significativo realizado desde el Ajuntament para ampliar la iluminación navideña, extendiéndola a más barrios de la ciudad e incrementando la calidad de los elementos decorativos. Para ello, se habían destinado un total de 526.281 euros. Soto también resaltó las zonas que este año, como novedad, contarían con instalación de luces.
Entre estas nuevas zonas se encontraban camí de Jesús, plaza Marqués del Palmer, las calles Gabriel Alzamora y Malgrana (Son Caldera), la plaza Atarazanas, el parc de Ses Estacions, y las calles Fornaris y Siquier en el barrio de La Soledat. Otra novedad fue la iluminación de Avenidas, que este año se iluminó desde General Riera hasta Instituts con guirnaldas en los árboles, así como la decoración en Sant Jordi, donde se instaló una carpa de luz en la plaza Bisbe Planas.
Además, se había procedido a una renovación completa en algunas zonas con instalaciones antiguas. Esto incluyó la sustitución de decoraciones en Costa i Llobera y Vinyasa y la redistribución de las banderolas en la calle Verge de Montserrat, logrando cubrir el 100% de la calle y modernizando el diseño para adaptarlo a los estándares actuales de iluminación.
Se retiró también la instalación del año pasado para integrar otros elementos navideños en zonas como Sant Jordi, Es Pil•larí, s’Hostalot, Son Ferriol, s’Aranjassa, Son Cladera o Es Molinar, entre otras. Con el objetivo de llegar a más barrios, se amplió a 59.860 los metros de guirnaldas y los módulos de 374 a 802, ofreciendo un uso extensivo a guirnaldas y banderolas navideñas.
Las antiguas decoraciones de arcos en áreas como el Molinar y Coll d’en Rabassa fueron reemplazadas por guirnaldas en árboles y banderolas, lo que dio una apariencia más moderna y uniforme. La plaza del Coll d’en Rabassa fue completamente decorada con guirnaldas en los 15 árboles de la plaza, brindando un toque más natural y luminoso. También se instalaron guirnaldas en un total de 55 árboles en Indalecio Prieto.
Las mejoras en la iluminación navideña de Palma reflejan un compromiso renovado con la sostenibilidad, la estética y el disfrute de los espacios públicos. Con una inversión mayor, la ciudad logró ampliar las zonas decoradas, modernizar instalaciones obsoletas y mejorar la densidad y calidad de las luces navideñas, concluyó Soto.