La Delegación de Movilidad del Ayuntamiento de Dos Hermanas, encabezada por el Teniente de Alcalde Delegado, Antonio Morán Sánchez, ha presentado el dispositivo especial de movilidad y prevención para la Romería de Valme, que se celebró el domingo.
Amplio operativo para la Romería
Se desplegó un amplio operativo que integró aproximadamente 700 efectivos para coordinar los servicios de las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Numerosos efectivos estuvieron movilizados durante toda la jornada de la Romería, que incluyó agentes de Policía Nacional, Guardia Civil, y las policías locales de Dos Hermanas y Sevilla, junto con dotaciones de Tráfico, Grupo de Emergencia de Andalucía, Cruz Roja, Servicio de Información y Notificaciones, Bomberos y Protección Civil de Dos Hermanas.
Colaboración con la Hermandad de Valme
Antonio Morán destacó la amplia colaboración del Ayuntamiento con la Pontificia, Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de Valme Coronada y San Fernando, que organiza cada Tercer Domingo de Octubre la tradicional Romería de Valme, en honor a la Protectora de Dos Hermanas. Esta festividad es considerada como Fiesta Mayor de Dos Hermanas y por ello, el Ayuntamiento trabajó durante meses en la configuración del dispositivo preventivo y de seguridad.
Reuniones previas y coordinación
El Delegado aclaró que se mantuvieron numerosas reuniones tanto con el Ayuntamiento de Sevilla como a nivel técnico con la Policía Local de Sevilla, Bomberos de Sevilla y Protección Civil de Sevilla, así como con la Jefatura Provincial de Tráfico. También se realizaron reuniones con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incluyendo Guardia Civil y Policía Nacional, y con la Hermandad de Valme.
Agradecimientos por la colaboración
Morán trasladó el agradecimiento del Ayuntamiento por la magnífica disposición del Ayuntamiento de Sevilla, Policía Nacional, Guardia Civil, 112, Protección Civil, Cruz Roja, y, por supuesto, de la Policía Local y Bomberos, hacia la Romería.
Detalles del dispositivo de movilidad
Desde la Delegación de Movilidad, se planificó un dispositivo que contó con alrededor de 200 efectivos, incluyendo agentes de Policía Local, Bomberos, Servicio de Información y Notificaciones, Cruz Roja y Protección Civil. También se incluyeron servicios de limpieza y mantenimiento urbano, en colaboración con todos los actores implicados para el buen desarrollo de la Romería.
Plan especial de la DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT) diseñó un plan especial para asegurar la circulación más segura y fluida, utilizando cámaras en circuito cerrado de televisión desde el Centro de Gestión de Tráfico del Suroeste, con un enfoque particular en la A-8032 (Dos Hermanas-Bellavista). La Jefatura Provincial de Tráfico emitió una resolución para el corte de la carretera A-8032 el día de la Romería desde las 07:00 horas hasta las 23:00 horas.
Medidas de ordenación del tráfico
Tráfico publicará la Resolución sobre ‘Medidas especiales de ordenación de la circulación con motivo de la celebración de la Romería de la Virgen de Valme’. Morán recordó que «las competencias de tráfico en esa carretera corresponden a la Guardia Civil», y que «es la Hermandad de Valme la que solicita que no circulen vehículos a motor el día de la Romería».
Información y seguridad en el recorrido
El Ayuntamiento instalaría carteles informativos sobre el corte de la carretera y la prohibición de circular o aparcar en los arcenes. Además, se habilitaría la Avenida Santiago Carrillo como vía de evacuación. La DGT informará sobre afecciones y propondrá itinerarios alternativos a través de los Paneles de Mensaje Variable.
Operativos de seguridad y vigilancia
En los días previos a la Romería, la Policía Local de Dos Hermanas instalaría vallas de seguridad en puntos de alta concentración, como el Ave María y la Caseta Municipal. A partir del 11 de octubre, se utilizaron vallas para dirigir a los peatones hacia los pasos de cebra y prevenir accidentes.
Morán señaló la importancia de un plan similar al del año anterior para mejorar la coordinación. Se instalarían puestos operativos sanitarios y se activaría un Puesto de Mando Avanzado en Cortijo de Cuarto. La coordinación del dispositivo se realizaría desde el centro de operaciones CECOP.
Dispositivo de la Policía Nacional
La Policía Nacional diseñó un dispositivo para garantizar el desarrollo normal de la Romería, con especial atención a la seguridad de la carreta con la imagen de la Virgen de Valme y su comitiva. Este dispositivo se activaría en los días previos y durante la Romería.
Más de un centenar de efectivos de la Comisaría Local de Dos Hermanas, Brigada Provincial de Información de Sevilla y Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Sevilla (UPR y Caballería) participarían en el operativo, junto con la Guardia Civil y la Policía Local de Dos Hermanas.
Controles y seguridad en la A-8032
La Guardia Civil contaría con un dispositivo de más de 30 agentes de la Agrupación de Tráfico, que impediría el acceso de vehículos no autorizados por la A-8032. Solo se permitiría el paso de carretas, galeras, carros tirados por mulos y coches de caballos que hayan cumplido con los requisitos establecidos.
Además, se establecerían controles en la A-8032 la noche anterior a la Romería, apoyados por la Policía Local y el servicio de grúas.
Operativos de Cruz Roja y Protección Civil
Tanto Cruz Roja como Protección Civil dispondrían de operativos antes de la Romería en las vías principales. El 112 tendría un Puesto de Mando Avanzado en Cuarto con cámaras de vigilancia en el recorrido de la Romería.
Punto Violeta para atención ciudadana
Se instalaría un Punto Violeta en la A-8032, a la altura de Barranco, para atención a la ciudadanía.
Mensaje de precaución a la población
El Ayuntamiento hizo un llamamiento a la población para que extremaran las precauciones, especialmente respecto al consumo de alcohol y la conducción. También se recomendó el uso del transporte público y trenes especiales.
En resumen, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el 112, Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja y los Servicios Municipales coordinarían esfuerzos para el buen desarrollo de la Romería de Valme.